SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Las 10 tendencias clave de marketing y comunicación

Las 10 tendencias clave de marketing y comunicación por Arena Media en el evento: Tendencias

México, D.F.- Se llevó a cabo el evento Arena Media-Tendencias, en el que la agencia de medios expone a través de 10 conversaciones, las tendencias clave en cuanto a innovación en marketing y comunicación se refiere para dirigir las nuevas estrategias de consumo y comunicaciones a través de los medios.

Para ver mƔs detalles, da click aquƭ.

Notas sobre mercadotecnia:
23 razones por las que un blog empresarial falla
ĀæTu marca realmente existe en lĆ­nea?

Las tendencias que tuvieron mÔs fuerza, se seleccionaron atendiendo a los cambios que mÔs impacto y transformación estÔn impulsando en el Ômbito de la comunicación y el marketing.

Las 10 tendencias clave de marketing y comunicación son:

1.- El tiempo, un bien escaso

Hoy caminamos un 10 por ciento mĆ”s rĆ”pido que en 1994, aĆŗn asĆ­ el problema no es el dinero sino la falta de tiempo. Las marcas y sus productos se transforman para lograr ā€œvalerā€ lo que los consumidores piensan que cuesta su tiempo.

2.- Marcas sostenibles

De la ecología a la rentabilidad. Transparencia, trazabilidad, gestión innovadora de los empleados, comunidad en vez de publicidad. Cuando de 50 marcas internacionales estudiadas, los consumidores declaran que no les importa que desaparezcan dos terceras partes, es hora de que las empresas cambien su forma de pensar.

3.- Comunidades de marca

MƔs allƔ del perfil de Facebook. La oportunidad entender a los clientes, ayudarlos a satisfacer sus necesidades y resolver sus problemas. La clave es no vender nada y cambio generar una plataforma que permite el crecimiento del usuario.

4.- Brand Journalism

ĀæEs nuestra marca capaz de crear información de valor para la sociedad? Si la respuesta es positiva, es momento de dejar de guardarla y comenzar a compartirla con el mundo. Los empleados pueden ser los mejores periodistas, los consumidores aprecian la conexión sin intermediarios. White papers, e-books, webninars, wikis…

5.- Opiniones y reseƱas

Cuando se propone a las marcas una acción en la que los consumidores podrÔn expresarse libremente, la reacción suele ser de cautela o negación absoluta ante el miedo de que la gente utilice el medio para quejarse y hablar mal de la marca. Pero, ¿realmente estÔn a salvo por el hecho de no poner ellos mismos la plataforma de opinión a disposición de los consumidores? No, no sólo no estÔn a salvo sino que estÔn tomando una posición miope. Un estudio de Nielsen con mÔs de 25 mil personas en 50 países afirma que las recomendaciones de conocidos y las opiniones publicadas por consumidores en medios digitales son las formas de publicidad con mÔs credibilidad a nivel mundial.

6.- Retail Innovation

¿Qué estÔ pasando en el punto de venta? Experiencias de compra y de marca que subliman los valores e impulsan la percepción de marca hacia arriba. La interacción on-off hace posible probarse la ropa e incluso pedir opiniones a los amigos en red, tiendas móviles y participativas en las que los consumidores eligen los productos que se venden. Sistemas que ayudan en la elección previa aprendiendo de los gustos personales.

7.- Shopper marketing

70 por ciento de las decisiones de compra se toman en la tienda y 70 por ciento de las compras no estaban previstas.

Hay que entender las diferencias entre consumidor y comprador. Tenemos que saber que después de una fase de exploración para una compra, analizando varias fuentes, el cliente decide en un 70 por ciento que quiere una marca, y después de un proceso largo de varias comparaciones y tiendas, solo un 35 por ciento termina comprando esa marca.

8.- TV en la era digital

¿Adiós a la TV? No. La TV emigra de la caja a todos los dispositivos digitales y para el 2020 la TV habrÔ dejado de existir tal y como la entendemos hoy donde las cadenas tienen la dictadura de los horarios. Los únicos horarios que existirÔn serÔn los de los eventos en vivo.

9.- Co-creación

Es momento de pedir ayuda a los expertos, los usuarios avanzados de los productos y pasarse a creative common dejando atrÔs la propiedad intelectual. Fiat ya lo hizo en Brasil, lanzando el primer coche creado a partir de usuarios, los médicos crean las mejores herramientas quirúrgicas y sólo los consumidores de una zona le pueden decir por qué no consumen ahí su producto.

10.- Nuevo ecosistema cliente-agencia

Hoy no se trata de hacer publicidad sino de encontrar insights que conecten de forma profunda con el consumidor, generar advocay para las marcas y co-crear productos y servicios. Los puntos de contacto son la nueva publicidad.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.