Para nadie es un secreto que una de las redes sociales que ha causado especial revuelo en el mundo del social media es TikTok, plataforma que con videos de 15 segundos ha logrado cautivar a una gran parte del pĆŗblico joven.
Y es que con mÔs de 500 millones de usuarios, se estima que un porcentaje elevado de los mismos pertenece a esta nueva codiciada generación.
Los nĆŗmeros de los 15 segundos
De acuerdo con estimaciones entregadas por Marketing News el 20 por ciento de los usuarios de la red social tienen entre 13 y 18 años y son considerados como heavy users.
Esta plataforma que se ha caracterizado por sus peculiares videos de 15 segundos, se ha convertido un espacio de especial interés para las marcas, debido a que si bien un aparte importante de sus usuarios son jóvenes existe una alta intención de compra.
A decir de la fuente antes citada, el gasto de los usuarios en compras dentro de la misma aplicación aumentó 275 por ciento entre octubre de 2017 y octubre de 2018.
El fenómeno de esta red social china, creció de manera importante durante la cuarentena y ahora un estudio indica que ha superado a Instagram cuando menos en la carrera por conquistar a la Generación Z.
TikTok parece no tener competidor ante las tasas de crecimiento que registra la plataforma china que ha dominado al mundo.
Para entender el alcance de esta plataforma, es pertinente mencionar que, según los datos entregados por Marketing News, durante diciembre de diciembre de 2018 TikTok incorporó uno 75 millones nuevos usuarios, un sorprendente incremento del 275 por ciento, respecto al mismo mes de un año previo. De hecho se estima que TikTok sumó 75 millones de nuevos usuarios en tan sólo un mes.
Zynn: Āæel gran rival de TikTok?
El modelo de la red social parece ser infalible para mantener a cada vez mĆ”s usuarios inmersos en sus servicios, lo que ahora ha sido la base del desarrollo de una nueva red social que ademĆ”s de emular la mayorĆa de las funciones y beneficios de TikTok ofrece un plus a sus suscriptores: Les paga por suscribirse y ver videos.
Hablamos de Zynn. Con un sólo mes de vida esta app logró ubicarse en la primera posición dentro de la App Store en la categorĆa de entretenimiento, mientras que dentro de la misma sección pero en Google Play, la propuesta se encuentra dentro del top 10.
Bajo el lema āCrear, compartir y conectarā, el objetivo de Zynn, segĆŗn se lee en su su web. es ādespertar tu creatividad, asĆ como ofrecerte recompensas y beneficios Ćŗnicosā.
En apariencia, la plataforma es prÔcticamente idéntica a TikTok; no obstante, se destaca por ubicar un temporizador en cuenta regresiva con un signo de dólar en cada uno de sus contenidos.
Como esto, se mide el āvalorā de los videos y la cantidad de puntos que puede ofrecer a los usuarios, quienes al ver videos pueden sumar puntos que despuĆ©s pueden canjear por dinero o tarjetas de regalo.
Zynn, cuya sede estĆ” en Palo Alto (California), pertenece a Kuaishou, una startup de vĆdeos china, valorada en 30 mil millones de dólares y que es competidora directa de Douyin, propietaria de TikTok.
¿Cómo funciona?
Su funcionamiento es simple. Una vez que se descarga la aplicación y el usuario se registra, aparece una ventana emergente la cual notifica que se acaba de colocar 1 dólar en la cuenta, solo por el registro.
āRecomienda Zynn a un amigo y obtendrĆ”s 20 dólares. Por cada cinco amigos que traigas, ganas 10 adicionales. DesplĆ”cese por el vĆdeo de Zynn y tambiĆ©n acumularĆ” puntos que se transferirĆ”n a su bolsilloā, apunta la aplicación.
El gran truco estĆ” en el algoritmo con “recompensas variables intermitentesā que posee la plataforma, el cual funciona bajo la misma lógica que una mĆ”quina tragamonedas.La desventaja de siempre: la privacidad.
Dentro de esta nueva red social, la publicidad juega un rol fundamental al ser la fuente de ingresos que permitir pagar a los usuarios para fidelizarlos mediante la āpagaā por inscribirse, recomendar el servicio y ver videos.