Internacional.- El poder de las redes sociales es innegable, el creciente nĆŗmero de Ā usuarios en el mundo, ha logrado cambios como el derrocamiento de lĆderes polĆticos. Y es que los mĆ”s de 100 millones que se encuentren en Twitter, hace posible casi todos los cambios inimaginables, con esto en mente Estados Unidos trabajo por varios aƱos en una red social cubana enfocada en incentivar una revolución.
MƔs notas relacionadas:
De Cuba a CNN
¿CuÔnta libertad de expresión en internet y prensa hay a nivel mundial? Descúbrelo
Twitter vuelve a ganar, ahora en TurquĆa
La agencia informativa AP dio a conocer que de acuerdo con reportes en su poder, la Casa Blanca trabajó por mĆ”s de dos aƱos en una plataforma muy parecida a “Twitter” con la que buscaba provocar un cambio en l mentalidad de los jóvenes y motivar, asĆ un movimiento como la “Primavera Ć”rabe”.
Los datos indican que Ā el proyecto llamado “ZunZuneo”, palabra que en Cuba se denomina al colibrĆ, debutó en la isla caribeƱa luego del acceso en 2009 del contratista estadounidense Alan Gross, quien fue encarcelado tras viajar a La Habana en la que, clandestinamente, buscaba ampliar el acceso de internet mediante tecnologĆa restringida a los polĆticos.
ZunZuneo salió a la red despuĆ©s que Creative Associates International, una empresa con sede en Washington, consiguió medio millón de nĆŗmeros de telĆ©fonos móviles, que fueron llevados a Cuba. La idea era que la red social fuera creciendo lentamente para no levantar sospechas, ahĆ, como en una pelĆcula de Holywood, por medio de instigadores provocaran la rebelión, principalmente entre la juventud.
El “twitter cubano” contó con una inversión de 1.6 millones de dólares, sin embargo, de pronto en 2012, la red cerró y nunca se dio una explicación al respecto, en tanto el Partido Comunista cubano siguen en el poder, sin que una “Primavera Cubana” se vea cercana en el corto plazo.