SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Zoom se actualiza: Estas son las medidas de seguridad y diseƱo que tu marca debe conocer

Como parte de su proyecto de mejora de seguridad de 90 días, Zoom presentó la versión 5.1.1 de su software de videollamadas con actualizaciones para marcas
  • Zoom tambiĆ©n anunció que, a partir del 19 de julio, serĆ” necesario que todas las salas cuenten con un código de acceso

  • TambiĆ©n se realizó una evaluación interna de su programa de recompensas para la caza de errores y vulnerabilidades

  • Por otro lado, la compaƱƭa presumió la contratación de un experto de VMWare como presidente de Productos e IngenierĆ­a

La industria de las videollamadas tuvo un impulso considerable gracias a la pandemia. Como una buena parte del público se encuentra trabajando desde casa, pero aún con la necesidad de reunirse con colaboradores y clientes, estas plataformas se hicieron muy populares. Claro, con estos nuevos hÔbitos de consumo, también se fortalecieron las preocupaciones en torno a la privacidad. En ningún caso esta situación fue mÔs clara que con la compañía líder, Zoom.

Pero a lo largo de los últimos días la empresa de videollamadas ha tenido varias iniciativas con el fin de cumplir su compromiso en pro de la privacidad de sus clientes. En este sentido, Zoom reveló una serie de cambios a su software que debería mejorar su atractivo para los negocios. Con un comunicado, la plataforma mostró las características de su versión 5.1.1. Entre las nuevas funciones, los usuarios podrÔn ocultar su estado de conexión de contactos externos.

También se puede evitar que la gente ajena a la empresa agreguen nuevos usuarios a un canal o chat grupal. Asimismo, los administradores pueden aprobar fondos para llamadas que puede usar toda la organización y mantener la seguridad de marca. También se estrenarÔ un nuevo encabezado de seguridad, para que la gente acceda rÔpida y fÔcilmente a configuraciones como passwords y métodos de autenticación. Asimismo, se mejorarÔn el proyecto Big Bounty.

Un empuje serio en seguridad de parte de Zoom

Hay que reconocer que esta empresa de videollamadas no ha sido la única que ha generado una preocupación en torno a la privacidad de los usuarios las últimas semanas. Google, ante las continuas quejas por su recopilación de datos, anunció el borrado automÔtico de insights. Una demanda que Facebook perdió en Alemania también podría obligarle a cambiar cómo obtiene información del público. Y como Zoom, WhatsApp filtró mucho contenido sensible.


Notas relacionadas


Sin embargo, se le debe de reconocer a la empresa de videollamadas por la forma en la que ha manejado esta crisis de privacidad. Fue desde abril que anunció que iba a detener todas las actualizaciones de su software para mejorar sus sistemas de seguridad. Y desde entonces, cada semana Zoom introduce funciones, escucha a sus usuarios y acepta críticas de todos los demÔs agentes de la industria. El seguimiento no solo ha sido puntual, sino muy transparente.

Las fallas de seguridad y privacidad nunca son positivas para una marca. Como ya se dijo, con mucha facilidad pueden significar la ruina de una empresa. Pero la forma en la que Zoom lo ha manejado realmente debería volverse un verdadero precedente para el resto del mercado. Se necesita mÔs transparencia, capacidad de reflexión y retroalimentación de las tecnológicas en este tema. Y esta marca de videollamadas estÔ poniendo una barra alta para todos sus rivales.

Otras lecciones en privacidad

No solo el comportamiento de Zoom en las últimas semanas ha dejado aprendizajes al sector tecnológico sobre la seguridad de los usuarios. También los escÔndalos de TikTok mostraron al resto de las compañías en la industria los límites que deberían existir en el manejo de insights sensibles. Las demandas contra YouTube también definieron la interacción correcta con las audiencias menores de edad. Y Apple apuntó que ninguna organización es realmente perfecta.

De cualquier forma, a pesar de los avances de Zoom y sus rivales, aún hay mucho que se puede hacer en el sector para mejorar la privacidad de los usuarios. En datos de Field Fisher, aún hay muchas dudas sobre cómo debería aplicarse la ley en algunos casos específicos. Por su lado, Tech Republic apunta que aún no se decide quién de hecho tiene la propiedad de la información de los individuos. Y Cipher apunta que los costos son cada vez mÔs altos.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.