-
Hoy en dĆa se ha patentado diversas colaboraciones entre marcas de moda y deportivas.
-
Zara es una marca lĆder y sus alianzas son importantes alertas para la industria.
-
El mercado de fast fashion es duramente criticado pero no regulado.
Zara ha lanzado una última colaboración deportiva después de haber enloquecido al consumidor con una alianza junto a Everlast, por lo que ahora la marca se ha dado a la tarea de salir al mercado con Starter.
La primavera se viste con un estilo sport chic y @ZARA lanza una colección en conjunto con la marca deportiva Starter que incluye prendas versĆ”tiles donde la logotomĆa tiene un protagonismo importante. pic.twitter.com/OOG7HmA7wz
— SOY TRENDY (@soytrendyblog_) March 30, 2021
Esta alianza con marcas deportivas de bajo perfil es un muy buen experimento para Zara, para entrar a un mercado que no tiene desperdicio y que es dominado por Nike, contra la cual compite en valor de marca y tiendas en el mundo.
Esta Ćŗltima gran alianza muestra a la firma espaƱola con prendas donde el logo de starter domina el espacio y los trazos de prendas pensadas para el dĆa a dĆa.
Este tipo de alianzas son una de las tantas estrategias de negocio que hemos atestiguado en el mercado, que ha enfrentando una contingencia sanitaria muy severa.
Una proyección de la firma Euratex revelaba el impacto estructural del coronavirus en el sector de venta de ropa dentro del mercado europeo.
El impacto en la producción redujo en un 37 por ciento dicho indicador, mientras que en empleo este cayó en 6.4 por ciento y las ventas se descalabraron en 43 por ciento.
Ante estas cifras es importante ver el tipo de medidas comerciales que toman las grandes firmas como Zara, apostando a colaboraciones como la que hizo con Everlast, una marca dedicada a la maquila de ropa deportiva, mĆ”s que al diseƱo o innovación dentro de esta categorĆa.
Esa colección de prendas se pensó de igual forma que con Stars, con prendas para ser usadas diariamente, como parte de una tendencia conocida como ācomfyā
ććØćć¼ć©ć¹ćļ¼EVERLASTļ¼ććÆććć¶ć©ļ¼ZARAļ¼ććØć³ć©ćć¬ć¼ć·ć§ć³ććć«ćć»ć«ć³ć¬ćÆć·ć§ć³ćēŗč”Øćć¾ćććäøēć®ćć¶ć©ćć¹ćć¢ćØćŖć³ć©ć¤ć³ć¹ćć¢ć§é 欔販売ćéå§ćććę„ę¬ć§ćÆ1ę10ę„ćććć¶ć©ććŖ ć³ć©ć¤ć³ć¹ćć¢ććć³å Øå½ć®åŗčć«ć¦é ꬔēŗå£²ćć¾ćć pic.twitter.com/OPnMIKIeEn
ā ć³ć³fashion (@xe70_popp10) January 12, 2021
A detalle
En el mundo del fast fashion donde lidera Zara, el comercio electrónico ha sido clave para lograr para su migración a mĆ©todos digitales con los cuales deja atrĆ”s los puntos de venta fĆsicos, operación que segĆŗn Statista le ha permitido ganancias en ventas por 2 mil 500 millones de dólares durante 2019.
Ahora lee: