Las marcas siguen sorprendiendo a todos los consumidores con sus campañas publicitarias que impactan por el mensaje que dan, un ejemplo es YSL Beauty con su proyecto contra la violencia de pareja que dejó a mÔs de uno con la boca abierta.
Y es que en un entorno saturado de mensajes comerciales y ante consumidores cada vez mÔs informados y exigentes, las marcas han encontrado en el activismo y el compromiso social una forma de diferenciarse, conectar emocionalmente y generar valor mÔs allÔ del producto. Ya no basta con ofrecer calidad o precio competitivo: hoy, los consumidores quieren saber qué defienden las marcas, a qué causas se alinean y cómo contribuyen a transformar positivamente su entorno.
De acuerdo con el informe “Meaningful Brands 2023” de Havas Group, el 64 por ciento de los consumidores esperan que las marcas tomen posición en temas relevantes como la justicia social, el medioambiente o la equidad de gĆ©nero, y un 77 por ciento prefiere comprar a marcas que comparten sus valores.
Asimismo, segĆŗn un estudio de Edelman llamado “Trust Barometer 2024”, el 68 por ciento de los consumidores cree que las empresas que se comprometen con causas sociales deben respaldarlo con acciones claras, no solo con marketing. Y el 56 por ciento ha dejado de comprar productos de marcas que considera hipócritas o incoherentes con sus mensajes pĆŗblicos.
YSL Beauty impacta con esta campaƱa
Se trata de una campaƱa que se lanzó el pasado 8 de marzo con motivo del DĆa Internacional de la Mujer, donde la marca YSL Beauty cuenta un potente mensaje sobre abuso y las relaciones tóxicas y que ha invitando a la reflexión y generando inspiración a nivel internacional.
La campaƱa que lleva por nombre āNo lo llames amorā, se apoya en cuatro aƱos de trabajo de la marca con el programa āEl Abuso no es Amorā estĆ” siendo interpretada como una lección en compromiso social y activismo de marca que muchos buscan en una empresa actualmente.
Siendo la violencia fĆsica y psicológica dentro de la pareja una de las formas mĆ”s extendidas de violencia en el mundo, por lo que la marca de belleza aborda desde 2020 un programa global orientado a prevenir y erradicar la problemĆ”tica y contribuir a un mundo mĆ”s seguro para las mujeres.
En el spot se pueden ver los códigos narrativos y estĆ©ticos de las categorĆas del lujo y la cosmĆ©tica a la que pertenece la marca, para crear un storytelling sorprendente y visualmente impactante. Asimismo, con una puesta en escena sofisticada se revelan de manera sutil seƱales de violencia en la pareja.
Stephan Bezy, Director general internacional de YSL Beauty, dijo āCreemos profundamente en el poder de la belleza para fomentar un cambio positivoā.
Por su parte, Manon Ergin, Directora Global de Comunicación e Imagen de YSL Beauty, seƱaló que “Nuestro objetivo es crear un efecto dominó que vaya mĆ”s allĆ” de las campaƱas publicitarias tradicionales e impulse un cambio significativo a escala mundialā.
Son muchas las marcas que destacan por estas campaƱas, una marca que ha marcado la pauta es Dove, con su campaƱa āReal Beautyā, que desde 2004 promueve una visión inclusiva de la belleza. A travĆ©s de mensajes que desafĆan los estereotipos corporales, raciales y de edad, Dove ha logrado reposicionarse como una marca aliada de la autoestima femenina. SegĆŗn datos de Unilever, esta estrategia ha contribuido a incrementar la preferencia de marca en mĆ”s de 30 paĆses, reforzando su compromiso con el bienestar emocional.
Con eso vemos cómo el marketing con propósito se consolida como una estrategia transversal que impacta no solo en la comunicación externa, sino en la cultura interna, las operaciones y las relaciones con las comunidades.
Ahora lee:
DĆa del Helado 2025: McDonaldās celebrarĆ” esta fecha con una DULCE promoción
Black Mirror temporada 7: ¿quién es quién en la serie de Netflix?