-
Plataformas como YouTube Shorts, TikTok e Instagram Reels han impulsado la popularidad de los videos breves.
-
El 96% de las empresas planea integrar IA en sus estrategias de contenido, según datos de HubSpot.
-
Se espera que la IA siga evolucionando con mayor personalización, interacción en tiempo real y nuevas aplicaciones en entretenimiento y marketing.
Tras el lanzamiento de Dream Screen el año pasado, Youtube ahora integra “Veo 2”, el avanzado modelo de generación de videos desarrollado por Google DeepMind. Esta actualización no solo mejora la capacidad de generar fondos dinámicos para Shorts, sino que también introduce una nueva función: la creación de clips de video independientes a partir de simples indicaciones de texto.
Tal y como se mencionó en un anuncio de Youtube, esta herramienta, los usuarios ya no necesitan contar con grabaciones previas para dar vida a sus ideas. Desde escenas específicas hasta conceptos abstractos, Veo 2 permite generar contenido visual adaptado a la narrativa de cada creador. Además, la IA comprende mejor la física del mundo real y los movimientos humanos, lo que se traduce en animaciones más fluidas y realistas. También ofrece la posibilidad de aplicar efectos cinematográficos, estilos visuales personalizados y filtros que enriquecen la experiencia de creación.
El proceso es intuitivo: para generar un fondo de video, los usuarios deben acceder a la cámara de Shorts, seleccionar la opción de Pantalla Verde y elegir Dream Screen. Si lo que buscan es crear un videoclip independiente, solo deben abrir el selector de medios, pulsar en “Crear” y escribir su indicación de texto. Una vez generado, pueden ajustar su duración y agregarlo a cualquier Short.
Como parte de su compromiso con la transparencia en la creación de contenido con IA, YouTube aplicará marcas de agua SynthID y etiquetas distintivas en estos videos para indicar que fueron generados artificialmente.
the Dream Screen tool in YouTube Shorts just bulked up with Veo 2 — and so did Fizz 😅💀 #sponsored
creators can now generate high-quality video clips with #DreamScreen and turn any idea into reality. @ItsAdamW, it might be time to get your reps in pic.twitter.com/rRJP7IEZxv
— YouTube Creators (@YouTubeCreators) February 13, 2025
Por ahora, Veo 2 y sus funciones avanzadas están disponibles en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, con planes de expansión a más regiones en el futuro. Con este lanzamiento, YouTube busca facilitar la producción de contenido original, ofreciendo a los creadores herramientas que les permitan contar historias de manera más ágil y creativa.
En ese sentido, la inteligencia artificial (IA) generativa está transformando la creación de contenido audiovisual, especialmente en el ámbito de los videos cortos. Plataformas como YouTube, TikTok e Instagram han adoptado herramientas de IA para facilitar a los creadores la producción de contenido atractivo y dinámico.
Según un estudio de HubSpot, el 58% de las empresas ha incrementado su inversión en videos cortos, priorizando plataformas como TikTok y YouTube. Además, el 50% de las empresas ha aumentado su uso de IA en los últimos 12 meses, y el 96% planea integrarla en sus estrategias para 2025. Estas cifras reflejan una tendencia creciente hacia la adopción de tecnologías de IA para optimizar la creación y distribución de contenido.
Ahora lee:
Cinemex apuesta por más vasos de Sanrio tras arrasar en ventas
El ex- CEO de Google teme que la IA tenga consecuencias catastróficas
Así lucen los Labubu más exclusivo con tenis Jordan