YouTube estrenó este miércoles Gaming, una plataforma digital que mantendrÔ a los usuarios conectados con la cultura, los juegos y jugadores a través de videos, transmisiones en vivo y la mayor comunidad de jugadores en la web.
El fin de Gaming es poner en contacto con sus seguidores y los fanÔticos de videojuegos en México, Argentina, Chile, Perú y Colombia. YouTube Gaming reúne de forma automÔtica todos los videos y transmisiones en vivo relacionadas con juegos de YouTube.
Desde āAsteroidsā a āZeldaā, por mencionar algunos de los mĆ”s de 25 mil juegos que tendrĆ”n un lugar Ćŗnico para todos los mejores videos y transmisiones en vivo; ademĆ”s, de que estarĆ”n disponibles canales de una amplia gama de distribuidores de juegos y creadores de la plataforma.
Las transmisiones en vivo hacen que la interacción en la comunidad de jugadores sea mĆ”s estrecha, por lo que tambiĆ©n crearon un espacio dedicado a ello dentro de YouTube Gaming, en la pestaƱa āEn vivoā.
Entre las funcionalidades estÔn: streaming en Ultra HD, DVR, formatos 360, multi-cÔmara y múltiples opciones de moderación dentro del chat, entre otras.
La aplicación ofrece opciones para transmitir en vivo o subir un video, por lo que los jugadores podrÔn grabar y transmitir contenido mientras juegan en sus dispositivos.
YouTube Gaming estĆ” disponible en Android, iOS y el sitio gaming.youtube.com.
Las plataformas digitales estĆ”n interesadas en el mercado gamer, ya que Facebook estrenó este martes Instant Game, una función Messenger que cuenta con 17 tĆtulos, entre los que se encuentran clĆ”sicos como: āPac-Manā (Bandai Namco) y āSpace Invadersā (Taito), y tambiĆ©n creaciones mĆ”s recientes como āWords with Friendsā (Zynga) o āShuffle Cats Miniā (King).
Se espera que el ingreso por este segmento al finales de año sea de 99 mil 600 millones de dólares alrededor del mundo, teniendo a sus principales consumidores en China y Estados Unidos, según un reporte de Newzoo.
De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, el mercado de videojuegos en MĆ©xico ha observado un importante dinamismo ante la masificación de los dispositivos móviles como plataformas fundamentales de acceso a esta industria asĆ como por el desarrollo de nuevas tecnologĆas que permiten nuevas modalidades y capacidades de juego.
Se espera que al finalizar el aƱo, el mercado de videojuegos tenga un valor de 22 mil 852 millones de pesos y alcance un crecimiento de 13.3 por ciento con respecto al aƱo anterior.