Desde su nacimiento, Youtube logró convertirse y mantenerse como una de las grandes plataformas digitales de la era actual al ganar la preferencia asà como relevancia entre los consumidores. Para las marcas, esto supuso el surgimiento de una plataforma publicitaria que, a pesar de algunos problemas y controversias, sigue siendo un gran aliado para conectar con el consumidor actual.
La plataforma de videos es considerada como lĆder dentro de su segmento al sumar mĆ”s de mil millones de usuarios en 88 paĆses, de acuerdo con datos de la empresa referentes a 2017.
AL hablar de casos en especĆfico, tenemos que en MĆ©xico, por ejemplo, la Asociación Mexicana de Internet indica que YouTube es tercera aplicación mĆ”s usada por los mexicanos con un 72 por ciento, mientras que el estudio Digital in 2018, elaborado por We Are Social, en conjunto con Hootsuite, la ubica como la segunda plataforma mĆ”s visitada en MĆ©xico.
Con estos números, no resulta extraño que sean muchas las marcas que compren espacios publicitarios dentro de este servicio. Sin embargo, para el consumidor esta tendencia no siempre significa una buena experiencia de uso.
De acuerdo con datos de InsightsOne, pese a que las marcas han aprovechado el potencial de los espacios publicitarios en plataformas de videos como YouTube, sólo el 6 por ciento de los usuarios parece tolerar los anuncios que aparecen antes de ver un video online, con lo que se estima que el 94 por ciento prefiere saltarlos, ya que los considera molestos e intrusivos como los pop-ups o anuncios emergentes.
El botón de āskipeā parecĆa la ser la solución para mantener contentas a las audiencias; no obstante, ahora esta función quedarĆ” en el pasado ya que Youtube anunció que eliminarĆ” la opción āsaltar anuncioā en la publicidad que aparece antes y durante los contenidos hospedados en su plataforma.
Un video publicado por Creator Insider -canal dedicado a transmitir información sobre dicha plataforma- refiere que esta medida tiene que ver con mejorar las prÔcticas de monetización de los contenidos; al mostrar anuncios completos, la plataforma cobrarÔ mejor a los anunciantes. En otras palabras, Youtube busca que los videos que se encuentran en su plataforma sean mejor pagados.
Se espera que con este cambio, que serĆ” visible desde la siguiente semana, los spots publicitarios en la plataforma duren entre 15 y 20 segundos.
Lo que para la marca serĆ” un movimiento que puede beneficiar el crecimiento de su negocio, para los usuarios podrĆa ser una amenaza para su experiencia de uso, lo que acrecentarĆ” el uso de sistemas adblock que suponen un riesgo para la medición y buen desarrollo de la publicidad digital. HabrĆ” que ver como es adoptada la nueva función, sobre todo a la sombra de Youtube Red, el sistema de pago de la plataforma.