MĆ©xico, D.F.- Durante 2009, la mayorĆa de los anunciantes gastaron entre un cinco y diez por ciento del presupuesto total para medios de comunicación en videos online, segĆŗn la información de un reporte realizado por Tremor Media y DM2Pro en Estados Unidos.
El canal de videos en lĆnea YouTube, desde su creación en el 2005, juega un rol central en la revolución digital de los medios, principalmente porque permitió de manera fĆ”cil a los navegantes del comĆŗn convertirse en “broadcasters“. Esto es lo que comentó Santiago DurĆ”n MejĆa, digital managing director de Carat MĆ©xico, en entrevista para Merca20.com.
Para ver mĆ”s detalles, da click aquĆ.
Notas sobre medios:
Después del Blu-Ray ¿qué es lo que viene?
70% de los anunciantes invertirĆ” en publicidad de videos
En la opinión del directivo, esta plataforma -que fue adquirida por Google– es una de las piedras angulares de la revolución 2.0 ya que ningĆŗn otro portal aloja tal cantidad de contenido y, sumado a las bondades de un sistema mejorado de bĆŗsqueda, es en realidad “el canal del futuro”.
DurĆ”n considera a YouTube como āun canal de altĆsimo valor para cualquiera que quiera asociar contenido alrededor de su marca. Con Ć©ste se consolidó el āvideo on demandā y para marcas, anunciantes y personas, se volvió la democratización de los canales de contenido.ā
YouTube sigue evolucionando con transmisiones en vivo, Google TV y, por supuesto, su formato “leanback” que permite al navegante una experiencia de visualización continua, completamente ad-hoc y en formato de pantalla completa. Por ello āno serĆ” raro, en el futuro cercano, que YouTube estĆ© en nuestros televisores, con alta definición, en 3D y, por supuesto, contenido mainstream, que pondrĆ” a temblar a los productores tradicionales.ā, finalizó el directivo.