-
La conversación social es fundamental en el mercado y lo que es mÔs importante, es determinante en la capacidad de una marca como Yakult por innovar.
-
La conversación social en redes sociales se ha convertido en una muy importante, sobre todo porque nos recuerda el valor que hay en comunicación con marcas como Yakult.
-
Un interesante estudio conducido por Social Media Examiner reveló las que son consideradas como los principales beneficios de recurrir a las redes sociales con fines de marketing a nivel mundial.
Yakult se vuelve tendencia por las razones equivocadas, sin embargo esto no ha detenido a la marca para activar una campaña en redes sociales y ser parte de la conversación social que se genera en esta plataforma.
La conversación social es una oportunidad única que no pueden desperdiciar las marcas, para poder aprovechar los recursos que se detonan en estas plataformas, para generar todo de acciones, en especial las que estÔn orientadas a generar reconocimiento de la marca.
Ante estas pautas, un elemento que es tremendamente especial es el que tiene que ver con la manera como se gestiona el talento y lo que es mĆ”s importante, entender el valor en comunicación que hay en el mercado hoy en dĆa.
El CM de la marca ha implementado una campaƱa compuesta de diversas publicaciones con el hashtag #Yakult, cuando a lom largo de la semana pasada su estrategia se habĆa basado Ćŗnicamente en publicar con mensajes como #YakultMĆ©xico.
La acción aprovecha que muchos usuarios convirtieron en tendencia el nombre de la marca al asociarlo con el de Yeidckol Polevnsky, la polĆtica que ha sido criticada en Twitter, tras haberse pronunciado a favor de los revolucionarios cubanos, luego de que el gobierno de esa isla los llamó a enfrentarse contra ciudadanos que salieron a marchar contra la actual administración.
Todos hablan de yakult, pero todos olvidan a chamito.
— carlos (@fumador_olimpic) July 12, 2021
A través de nuestro sitio web tú y tu familia podrÔn recibir sus productos favoritos #Yakult a domicilio.
? Ingresa aquĆ: https://t.co/WNtmYpabQu#EnTodoMomento #YakultMĆ©xico pic.twitter.com/22v9QdmAL1
ā Yakult MĆ©xico (@yakultoficial) July 12, 2021
El valor de la conversación social
La conversación social en redes sociales se ha convertido en una muy importante, sobre todo porque nos recuerda el valor que hay en comunicación y lo mÔs importante, la capacidad que alcanzan las marcas sobre todo al tener que desarrollar acciones que las ayuden a destacar en el mercado.
Un aspecto que no podemos perder de vista en este ejercicio que desempeƱan las marcas en el contexto actual, donde la comunicación a travĆ©s de redes sociales es crĆtica, es el que tiene que ver con la forma como se estĆ” integrando al consumidor y el activismo que este ya tiene dentro de las plataformas.
Activismo con todo tipo de resultados
Lo que ha pasado con Yeidckol Polevnsky, quien tras un comentario a favor de los revolucionarios cubanos ha detonado que diversas marcas se conviertan en tendencia dentro de redes por las razones equivocadas, es un interesante indicador de lo valioso que se ha vuelto en la actualidad el activismo por parte de los usuarios de redes y cómo han convertido estas plataformas en un referente de peso, para que las marcas estén atentas de su branding y logren reaccionar.
Entre lo elementos que no podemos perder de vista en la actualidad estÔn los que nos advierten de lo importante que se ha vuelto la comunicación en el mercado y lo que es mÔs audaz aún, entender la capacidad que hay en el mercado de lograr innovar en la forma como se genera conversación a partir de estas actividades.
Los números detrÔs de las redes
Un interesante estudio conducido por Social Media Examiner reveló las que son consideradas como los principales beneficios de recurrir a las redes sociales con fines de marketing a nivel mundial.
La proyección advierte que de los principales objetivos perseguidos estÔ el incremento de la exposición en un 86 por ciento, seguido del aumento del trÔfico para un 78 por ciento y la generación de leads, para un 67 por ciento.
Otro de los resultados es que se advierte que un 60 por ciento apostó por las redes sociales para generar fans leales y un 59 por ciento para mejorar sus ventas.
Ahora lee: