México.- La agencia de noticias Reuters dio a conocer que el servicio de traslados Uber será regulado en la Ciudad de México. Esto ocurre luego de que las asociaciones de taxistas presionaran a las autoridades por considerar que Uber representa una competencia desleal.
Notas relacionadas:
Uber suspende uno de sus servicios tras presión de los taxistas
Uber es una compañía que pierde dinero en sus operaciones, según un documento filtrado
Uber soluciona su problema en Francia… ahora usa helicópteros
Reuters publicó este miércoles que tuvo acceso a un borrador del documento que establecerá la regulación del servicio Uber en la capital de la República Mexicana. Según la agencia de noticias, Uber tendrá que pagar mil 599 pesos al Gobierno del Distrito Federal por cada vehículo afiliado a su plataforma y además entrega cerca del 1.5 por ciento de la facturación local a un fondo de transporte para la ciudad.
Según Reuters, el plan aún está en negociación y se espera que se haga oficial la próxima semana.
Uber, que utiliza una app para que los usuarios obtengan servicios de traslados por parte de choferes particulares, ha enfrentado presiones por parte de sindicatos de taxistas y autoridades en decenas de ciudades del mundo. En el caso de Francia, tuvo que cancelar su servicio UberPop luego de que los taxistas atacaron a decenas de choferes de Uber.
En la Ciudad de México, los taxistas organizados han realizado varias manifestaciones e incluso paros para protestar contra la falta de regulación de Uber, pero se han convertido en los principales promotores del servicio. Cada vez que los taxis se han manifestado en redes sociales se vuelve tendencia el hashtag #UberSeQueda.