Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Y LinkedIn?

¿Importa realmente nuestra presencia en esta red social?

Santiago, Chile.- LinkedIN subió a la red hace casi 10 años, como una red social para establecer contactos de trabajo. Y si bien en un principio su crecimiento fue bastante paulatino, las últimas mediciones oficiales que la misma empresa comunicó al mundo hace unos meses, señalaron que, a esa fecha, contaba con más de 161 millones de miembros a lo largo del planeta.

Al  día de hoy, se estima que en Chile, algo más de 222 mil personas tienen una cuenta en LinkedIn, aunque no todas están activas, lo que muestra que nuestro interés por esta red social no se compara con el que demostramos diariamente por otros sitios como Facebook o Twitter. La razón probable es que estas dos últimas redes no están vinculadas necesariamente con el trabajo, sino que cumplen su rol de puente interactivo para las relaciones sociales con la comunidad.

A pesar de lo anterior, algunas empresas comienzan a darle más importancia a LinkedIn, porque se perfila como una red de negocios interesante y las estrategias de marketing la incluyen como una buena manera de estar presentes en el mercado y, a la vez, de observar a la competencia.

¿Importa realmente nuestra presencia en esta red social? (juzga tú mism@)

  • De acuerdo al informe de LinkedIn, dos nuevos miembros se unen a cada segundo, lo que amplía considerablemente las redes profesionales de los usuarios.
  • Estados Unidos lidera la membresía con más de 57 millones de usuarios y Europa registra más de 34 millones aproximadamente. ¿Cuándo ha sido más fácil  que ahora establecer contacto con empresas de las antiguas potencias económicas?
  • El año pasado hubo 4.2 millones de búsquedas de profesionales en la plataforma
  • Los profesionales que utilizan la red en forma activa son recién egresados o personas que han abandonado sus trabajos (o han sido despedidos de ellos) y buscan nuevas oportunidades. Las empresas, cada vez están más atentas a la oferta de profesionales en esta red.
  • Si bien la red es básica en cuanto a aplicaciones, la búsqueda es sencilla y efectiva, mientras que los grupos son una interesante herramienta para establecer lazos que pueden devengar en nuevas oportunidades.
  • LinkedIn es el sitio número 36 más visitado del mundo.

Al final de cuentas, sin importar en qué lugar de preferencias se encuentre, LinkedIn es una red que tiene aún muchas posibilidades de explotación y no sólo eso, quien no tiene un perfil en esta red social, para muchas empresas y varios ejecutivos, sencillamente no existe.

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

t2ó México: Tu marketing partner en un mundo cambiante

En un ecosistema donde la tecnología y los medios evolucionan a gran velocidad, las marcas necesitan un aliado estratégico que no solo comprenda la complejidad del entorno, sino que también acelere resultados de forma escalable y rentable.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.