SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Y la crisis cambió al consumidor

Por Manuel Mandujano.

mandujano.jpgEn Estados Unidos, el 90 por ciento de los consumidores recortó gastos y el 60 por ciento buscó productos rebajados debido a su presupuesto durante septiembre y diciembre de 2008.

Ya desatada la crisis financiera y su impacto multisectorial, aumentó un 38 por ciento el tipo de consumidores fieles a un comercio determinado, el cual también recomendaba a amigos y familiares. Esto supone una gran oportunidad para las tiendas al detalle o minoristas, ya que el cliente es leal aunque entre al mercado un competidor comparable. 

El estudio titulado Shopper Advocacy: Building Consumer Trust in the New Economic Environment (La dedicación del comprador: Cómo generar confianza al consumidor en el nuevo entorno económico), realizado por el Institute for Business Value del fabricante IBM, proveedor de soluciones informatizadas para la industria del retail, arrojó que el comportamiento de los compradores ante la situación económica ha provocado que tomen decisiones mÔs prudente en el momento de adquirir algún articulo o inclusive, a restringirlos.

El trabajo se basó en encuestas aplicadas a mÔs de 30 mil clientes de la Unión Americana, y su objetivo fue entender la forma de actuar en el momento de invertir en productos como miscelÔneos, ropa, artículos para el hogar, farmacéuticos, de salud y de belleza.

Manda el presupuesto

Los hƔbitos de los ciudadanos han cambiado para adaptarse a un presupuesto mƔs ajustado:

90 por ciento ha recortado gastos.
45 por ciento dedica menos dinero a compras no esenciales.
60 por ciento disminuyó gastos en electrónica de consumo, vacaciones, reformas en el hogar, artículos deportivos y decoración.

40 por ciento adquiere productos de menor precio debido a los recortes en el presupuesto.

El informe mostró que la reducción de lo destinado para cubrir las necesidades ha modificado de forma notable el comportamiento de los consumidores:

66 por ciento afirmaron que retrasan sus compras o adquieren menos artĆ­culos.
60 por ciento admitió buscar productos rebajados y usar cupones de descuento con mÔs frecuencia que antes.Lo curioso es que el ambiente económico incierto subvirtió el orden de las motivaciones de compra y de la confianza en los productos.

Por ejemplo, el consumidor busca el precio y las promociones, en lugar de la calidad, la cual es mandada al quinto lugar entre las ocho razones que teóricamente crean la confianza del consumidor, en un esquema realizado por los investigadores del instituto de IBM.
La experiencia en la tienda la sitĆŗan en el sexto lugar y no en el segundo.
El surtido de productos (assortment) lo privilegian en el tercer lugar y no en el quinto.

Por todo esto, el anunciante y los mercadólogos deben revisar su forma de perfilar a un consumidor que ha cambiado por efecto de la crisis monetaria. Queda pendiente un estudio para conocer al consumidor on-line, pero puede compartir algo de lo ya descrito

La lealtad y la demanda ameritan formas inƩditas de ganarse la confianza de los ciudadanos
¿Sólo serÔ coyunturalmente?

Comentarios a [email protected]
imagen-2.png

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.