-
Se ha detectado que las empresas líderes del mercado eléctrico son las marcas chinas, que mantienen su fuerte presencia en el sector.
-
En el tercer trimestre de 2024, Xiaomi sufrió una pérdida de aproximadamente 38,000 yuanes (5,250 dólares) por cada automóvil vendido en China, de ahí su interés por la expansión a mercados internacionales.
-
En 2023, BYD exportó más de 50 mil vehículos eléctricos (EV) fuera de China, posicionándose como un líder en ventas internacionales.
Al parecer, los vehículos eléctricos de Xiaomi encabezados por el modelo SU7, están listos para salir de las fronteras chinas y conquistar nuevos mercados globales. Y es que de acuerdo con una investigación de CarNewsChina, la marca tecnológica ha pactado un acuerdo con Hyperion Leasing, una empresa especializada en la exportación de vehículos a una amplia gama de mercados internacionales, lo que marca un cambio en sus planes anteriores, que establecían una venta internacional de vehículos antes de 2030, por lo que el fabricante de automóviles no tenía previsto exportar oficialmente automóviles durante al menos un par de años más.
Por lo tanto, es que el acuerdo con Hyperion Leasing, subsidiaria de la poderosa China National Machinery Industry (Sinomach), es de gran importancia, ya que promete abrir puertas a mercados clave, aunque aún no se ha precisado aún en qué regiones exactamente Xiaomi pondrá su foco inicial.
Este cambio estratégico de Xiaomi podría estar impulsado por la necesidad de diversificar sus fuentes de ingresos, considerando las dificultades financieras que la empresa enfrenta en el mercado local. De hecho, según reportes de CarNewsChina, Xiaomi enfrentó pérdidas de casi 38.000 yuanes (alrededor de 5.250 dólares) por vehículo en el tercer trimestre de 2024, una cifra que podría ser más manejable si se diversifican sus ventas en otros continentes.
Este acuerdo con Hyperion Leasing también sugiere que Xiaomi no solo está mirando hacia mercados cercanos, sino que tiene una ambición clara de posicionarse como un jugador relevante en el competitivo mercado global de vehículos eléctricos, poniendo en evidencia su capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y a las oportunidades de crecimiento.
El futuro de Xiaomi Auto podría estar más cerca de lo que muchos esperaban, y si la compañía logra consolidarse en mercados internacionales, la expansión global de su línea de autos eléctricos podría transformar no solo su situación financiera, sino también su presencia en un sector automotriz cada vez más dominante.
El enfoque hacia la exportación parece estar alineado con un panorama favorable para otros fabricantes chinos, como BYD, que reportan márgenes de ganancia más altos al vender sus autos en mercados europeos en comparación con China. Xiaomi podría seguir una ruta similar y lograr mejores márgenes en países donde la demanda de autos eléctricos continúa en aumento.
De acuerdo con datos de CleanTechnica, en la actualidad, alrededor del 20 por ciento de las ventas totales en el mercado automotriz mundial corresponden a vehículos eléctricos enchufables (PEV, por sus siglas en inglés). Tan solo en junio de 2023, se vendieron aproximadamente 1,3 millones de unidades de este tipo de automóviles.
En lo que respecta a las principales compañías en el mercado de vehículos eléctricos, las marcas chinas siguen manteniendo una sólida presencia en la lista líder. Precisamente de las ocho marcas más vendidas de PEVs, la mitad tienen su origen en China. Durante el periodo de enero a junio de 2023, la marca china BYD encabezó la lista de ventas de PEVs, con alrededor de 1,2 millones de vehículos vendidos. En segundo lugar destacó la reconocida marca estadounidense de Elon Musk, Tesla, con 888,879 unidades vendidas en el mismo período. El top ocho lo completan las marcas alemanas BMW, Volkswagen y Mercedes, que en conjunto superaron el medio millón de ventas.
Ahora lee:
Supermercado instala pista de patinaje y fiesta disco para una experiencia memorable
Manolo Bakes se une a Karol G para lanzar una edición especial de San Valentín
Diseñador mexicano cierra desfile en NY con playera del “Golfo de México”