Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Xiaomi está en problemas por accidente fatal de su SU7 en modo autopiloto

Las acciones de Xiaomi cayeron tras el suceso con el SU7 en el que murieron tres estudiantes. Podría tener consecuencias negativas para la marca.
xiaomi su7 accidente china
Así quedó el Xiaomi SU7 tras el accidente. Imagen: itc.ua.
  • Un accidente fatal en China involucró a un Xiaomi SU7 con el modo autopiloto activado.
  • A pesar de haber obtenido altas calificaciones en pruebas de seguridad, el vehículo chocó en una zona de obras.
  • El incidente genera preocupación sobre la fiabilidad de los sistemas de conducción autónoma.

 

El desembarco de Xiaomi en el sector automotriz no había mostrado problemas desde el lanzamiento de su primer vehículo en marzo de 2024 (te adelantamos esto en Merca2.0).

Su modelo SU7 rápidamente se hizo popular en Asia, celebrando su primer aniversario en un contexto de notable éxito comercial.

Sin embargo, un trágico suceso ocurrido la semana pasada empaña este panorama optimista.

Se trata de un accidente fatal ocurrido el sábado 29 de marzo en la provincia de Anhui, China, que involucró a un SU7 con el sistema de conducción autónoma activado.

Desde entonces, hay serios interrogantes sobre la seguridad de esta tecnología y la empresa está bajo la lupa.

Detalles del accidente del Xiaomi SU7

El incidente, en el que perdieron la vida tres estudiantes, ocurrió mientras el vehículo circulaba por una autopista con el modo de autopiloto que fue encendido 20 minutos previos al impacto, según un informe preliminar de la compañía.

Apenas una semana antes, Xiaomi había difundido que el SU7 había obtenido las calificaciones más altas en las pruebas de choque bajo los estándares chinos más recientes, incluyendo una evaluación casi perfecta de su sistema de frenado de emergencia automatizado.

Los detalles del accidente revelan que la conductora circulaba a 116 km/h al aproximarse a una zona de obras donde un carril estaba cerrado con barreras.

La empresa afirma en su informe que el vehículo emitió alertas y comenzó a reducir la velocidad, momento en el que la conductora habría tomado el control manual.

No obstante, la intervención llegó demasiado tarde, y el automóvil colisionó contra una barrera de concreto a 97 km/h, publica Liberation.

Además, aparentemente, se bloquearon las puertas tras el impacto, lo que impidió que los estudiantes pudieran ser atendidos rápidamente por los médicos de emergencia.

En este sentido, Xiaomi dijo que las puertas también cuentan con manijas mecánicas de desbloqueo de emergencia. Pero reconoció que esta información no suele ser del conocimiento de los conductores.

Impacto en Xiaomi

El SU7 es un gran logro para Xiaomi en su incursión en el mercado de vehículos eléctricos.

En tan solo un año, logró vender más de 215,000 unidades, posicionándose como un competidor directo del Tesla Model 3 Long Range en términos de rendimiento y precio.

Además, la compañía ofrecía una versión “ultra” de altas prestaciones.

El éxito se reflejó en un aumento de más del triple en el valor de sus acciones, impulsado por la aceptación del modelo entre la juventud china con mayor poder adquisitivo.

La detección de un fallo en el vehículo podría tener consecuencias negativas para la empresa a corto y mediano plazo.

Más allá de las críticas dirigidas a Xiaomi, el suceso intensificó el debate en China sobre los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).

Si bien Pekín exige que los conductores mantengan las manos en el volante incluso con estas ayudas activadas, el gobierno también impulsa el desarrollo de los robotaxis y los ADAS como elementos centrales de la estrategia de los fabricantes en ese país.

Estrategia de marketing del Xiaomi SU7

La estrategia de marketing de Xiaomi con su SU7 se centra en replicar el éxito de su ecosistema de productos electrónicos en el sector automotriz.

Según análisis de Technode y South China Morning Post, Xiaomi busca posicionar el SU7 como un vehículo eléctrico de alto rendimiento y diseño atractivo, similar a Tesla, pero ofreciendo una propuesta de valor más accesible.

  • Aprovechamiento de la marca: Xiaomi está capitalizando su base de seguidores y la confianza generada por sus otros productos para facilitar la adopción del SU7.
  • Énfasis en la tecnología y la conectividad: Al igual que con sus smartphones, Xiaomi invierte en promocionar las capacidades tecnológicas avanzadas del SU7.
  • Diseño atractivo y rendimiento competitivo: El SU7 se presenta como una berlina elegante con grandes prestaciones, como la aceleración de 0 a 100 km/h en tiempos competitivos, buscando atraer a un público joven.
  • Precios competitivos: Si bien ofrecía una versión de lujo “ultra”, el modelo base del SU7 se lanzó con un precio que lo situaba en una posición atractiva frente a sus competidores directos, especialmente Tesla en el mercado chino.
  • Generación de “hype”: Xiaomi está implementando estrategias de lanzamiento y preventa que generan una gran expectación entre los consumidores, fomentando la creación de una comunidad de entusiastas alrededor del vehículo.

Ahora lee:

Nike y Adidas, dos marcas que sufren como pocas la tabla de aranceles de Trump

Carrefour lanza solución de IA basada en Gemini 2.0 para ser una empresa de retail digital

Domino’s Pizza homenajea la historia de los videojuegos con este street marketing

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.