SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Xiaomi debe ser la preocupación de Samsung, Huawei y Apple

El mercado de smartphones se ha desacelerado en los últimos meses, no obstante, sigue registrando mucha actividad, especialmente porque las marcas no paran de difundir información sobre sus productos o lanzamientos, el mejor ejemplo de ello es Xiaomi.

El mercado de smartphones se ha desacelerado en los últimos meses, no obstante, sigue registrando mucha actividad, especialmente porque las marcas no paran de difundir información sobre sus productos o lanzamientos, el mejor ejemplo de ello es Xiaomi.

La firma china es una de las que mayor actividad ha tenido ya sea con la presentación de nuevos modelos o a través de experiencias que buscan reforzar el engagement con sus clientes o atraer a nuevos públicos.

De las pocas marcas que crece

Una de sus acciones mÔs recientes, es la publicada en redes sociales en la que Xiaomi destaca que ha logrado vender 30 millones de unidades vendidas del Redmi Note 8, siguiendo los pasos de lo que en su momento hizo Huawei cuando anunció públicamente que había vendido 200 millones de smartphones.

En el caso de la marca con sede en Pekín, es de llamar la atención, da a conocer su logro a unos días de que se difundiera el reporte de Canalys en el que da el estatus del mercado a nivel global durante el primer trimestre de 2020 y, en donde se posiciona, junto a Oppo, como las únicas dos firmas que registraron un crecimiento respecto al año anterior.

De acuerdo con los datos de la consultora, Xiaomi vendió 30.2 millones de smartphones entre enero y marzo, un crecimiento del 9 por ciento respecto a 2019, con lo que se ubica como la cuarta mayor fabricante y vendedora del mercado.

Considerando esto, y aunque el Redmi Note 8 estÔ clasificado como un dispositivo de gama media, se destaca que ha recibido muy buenas críticas por parte de los analistas, ademÔs de ser considerado como una de las mejores opciones en relación costo-beneficio, factor que sumado a su rendimiento y diseño, ha influido en la recepción del consumidor. Igualmente, se debe tener presente que Xiaomi como arca ha ganado mucha confianza y reputación en los últimos años.

En ese sentido, debe ser vista como la principal preocupación de Samsung, pues aunque es la líder del mercado global de smartphones y también posicionó tres modelos de gama media (A10, A20 y A50) entre los mÔs vendidos del año pasado, de acuerdo con reportes de Canalys y Counterpoint, el hecho de que el Redmi Note 8 estÔ escalando en el mercado, quiere decir que, de manera directa o indirecta estÔ robando share a las otras marcas, entre ellas la surcoreana.

Lo mismo sucede con Huawei que aunque no destaca en los rankings de los dispositivos mÔs vendidos, en volumen total sí se mantiene como la segunda mayor fabricante y vendedor de smartphones, pero el avance de Xiaomi igualmente significa que en algún punto, sea gama media o alta, estÔ perdiendo share -esto sin olvidar sus problemas de no poder integrar los servicios de Google en sus nuevos dispositivos-.

Y, en el caso de Apple, aunque se mantiene como líder en la gama premium y destacó con el iPhone XR como el smartphone mÔs vendido de 2019, ciertamente estÔ perdiendo terreno frente a las marcas chinas.

Xiaomi, en particular, estÔ recortando distancia frente a la estadounidense -en el 1T se quedó a sólo 7 millones de smartphones de igualarla-, aunque no compitan de manera directa en gama de productos, la marca china estÔ llegando a disputar un mercado que antes sólo era repartido entre Apple y Samsung, pero llegó Huawei y ahora la de fabricante del Redmi Note 8 y Mi 9.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.