El mercado de smartphones se ha desacelerado en los últimos meses, no obstante, sigue registrando mucha actividad, especialmente porque las marcas no paran de difundir información sobre sus productos o lanzamientos, el mejor ejemplo de ello es Xiaomi.
La firma china es una de las que mayor actividad ha tenido ya sea con la presentación de nuevos modelos o a través de experiencias que buscan reforzar el engagement con sus clientes o atraer a nuevos públicos.
De las pocas marcas que crece
Una de sus acciones mĆ”s recientes, es la publicada en redes sociales en la que Xiaomi destaca que ha logrado vender 30 millones de unidades vendidas del Redmi Note 8, siguiendo los pasos de lo que en su momento hizo Huawei cuando anunció pĆŗblicamente que habĆa vendido 200 millones de smartphones.
En el caso de la marca con sede en PekĆn, es de llamar la atención, da a conocer su logro a unos dĆas de que se difundiera el reporte de Canalys en el que da el estatus del mercado a nivel global durante el primer trimestre de 2020 y, en donde se posiciona, junto a Oppo, como las Ćŗnicas dos firmas que registraron un crecimiento respecto al aƱo anterior.
De acuerdo con los datos de la consultora, Xiaomi vendió 30.2 millones de smartphones entre enero y marzo, un crecimiento del 9 por ciento respecto a 2019, con lo que se ubica como la cuarta mayor fabricante y vendedora del mercado.
Considerando esto, y aunque el Redmi Note 8 estĆ” clasificado como un dispositivo de gama media, se destaca que ha recibido muy buenas crĆticas por parte de los analistas, ademĆ”s de ser considerado como una de las mejores opciones en relación costo-beneficio, factor que sumado a su rendimiento y diseƱo, ha influido en la recepción del consumidor. Igualmente, se debe tener presente que Xiaomi como arca ha ganado mucha confianza y reputación en los Ćŗltimos aƱos.
Over 30 million people have chosen the #RedmiNote8Series worldwide!
We couldn’t have reached this new milestone without your support! #NoMiWithoutYou pic.twitter.com/YHjoVYXalF
ā Xiaomi (@Xiaomi) May 6, 2020
En ese sentido, debe ser vista como la principal preocupación de Samsung, pues aunque es la lĆder del mercado global de smartphones y tambiĆ©n posicionó tres modelos de gama media (A10, A20 y A50) entre los mĆ”s vendidos del aƱo pasado, de acuerdo con reportes de Canalys y Counterpoint, el hecho de que el Redmi Note 8 estĆ” escalando en el mercado, quiere decir que, de manera directa o indirecta estĆ” robando share a las otras marcas, entre ellas la surcoreana.
Lo mismo sucede con Huawei que aunque no destaca en los rankings de los dispositivos mÔs vendidos, en volumen total sà se mantiene como la segunda mayor fabricante y vendedor de smartphones, pero el avance de Xiaomi igualmente significa que en algún punto, sea gama media o alta, estÔ perdiendo share -esto sin olvidar sus problemas de no poder integrar los servicios de Google en sus nuevos dispositivos-.
Y, en el caso de Apple, aunque se mantiene como lĆder en la gama premium y destacó con el iPhone XR como el smartphone mĆ”s vendido de 2019, ciertamente estĆ” perdiendo terreno frente a las marcas chinas.
Xiaomi, en particular, estÔ recortando distancia frente a la estadounidense -en el 1T se quedó a sólo 7 millones de smartphones de igualarla-, aunque no compitan de manera directa en gama de productos, la marca china estÔ llegando a disputar un mercado que antes sólo era repartido entre Apple y Samsung, pero llegó Huawei y ahora la de fabricante del Redmi Note 8 y Mi 9.