-
Dentro del estudio āCustomer Service Hall of Shame/Fameā se dio cuenta de lo importante que es el servicio al cliente y cómo incluso se mide.
-
En estudios como āAspect Consumer Index Report 2020ā se ha dado cuenta de lo importante que es para el consumidor ser atendido por una marca.
-
Multimillonarios como Ricardo Salinas han argumentado lo importante que es la atención al cliente en un negocio.
Un mal servicio al cliente se volvió tendencia en redes luego de que una vendedora de Xcaret agredió a una consumidora con insultos, al reclamarle que esta no tuviera para pagar el costo a las entrada del hotel y ecosistema de parques temÔticos.
La mala atención al cliente tiene cifras importantes a tomar en cuenta, sobre todo en paĆses donde se considera tan importante, que incluso se ha medido en quĆ© compaƱĆas se tiene el peor servicio.
Dentro del estudio āCustomer Service Hall of Shame/Fameā se identificó quĆ© compaƱĆas sumaban la peor tasa de atención al cliente con DISH Network a la cabeza de las quejas con el 44 por ciento; Wells Fargo, 41 por ciento; DIRECTV, 41 por ciento y otras compaƱĆas como United Airlines, con 35 por ciento.
Hay otros estudios como el āAspect Consumer Index Report 2020ā en el que se nos revela cuĆ”ntos consumidores dejaron de comprar o demandar los servicios de una compaƱĆa, a consecuencia de su pĆ©simo servicio al cliente.
Dentro del estudio se advirtió que un 54 por ciento dejó de hacerlo en 2017 y para 2020, en pleno año pandémico se reveló que un 40 por ciento castigó a las marcas con su desprecio.
El valor de la atención al cliente es tal, que incluso multimillonarios como Ricardo Salinas se han vuelto tendencia en redes sociales, por atender a través de su cuenta de redes sociales las quejas que le llegan sobre mal servicio en su proveedor de internet como Total Play, por su Banco Azteca o mala experiencia de compra en Elektra.
Salinas mismo lo confirmó cuando en entrevista para El Escorpión Dorado, quien hizo un segmento con el multimillonario para su canal de Youtube, confirmó que la atención al cliente es central en su negocio, por lo que hacĆa un trabajo arduo en responder a la comunicación de sus consumidores.
āAdiós Popoā
La usuari @osunitacons denunció en su cuenta de Twitter el caso de agresión verbal que su amiga recibió por parte de un supuesto vendedor de Xcaret, quien en su desesperación por vender la contactó a travĆ©s de mensajes por Whatsapp, donde la vĆctima se negó a adquirir hospedaje en el hotel, por lo que recibió un fulminante insulto en donde le pidió no registrarse si no contaba con el dinero para pagar, ya que solo era para gente VIP, rematando sus mensajes con un āadiós popoā.
Una amiga se registró para cotizar precios en @hotelxcaretmx y cómo no dejaban de llamarle en horario laboral, les pidió que le enviaran mensaje.
Esto pasó despuĆ©s ? pic.twitter.com/bqsX7XNIZy— ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ⨠(@osunitacons) November 25, 2022
Hola, lamentamos leer esto. Te confirmamos que ese número telefónico no pertenece a Grupo Xcaret.
Les recordamos siempre realizar sus compras por nuestros canales oficiales para garantizar una transacción segura.— Hotel Xcaret MĆ©xico (@hotelxcaretmx) November 26, 2022
āEsto se descontroló, creo que mi amiga es muy inocente. Por ciento, ya vi muchos testimonios de que los estafaron con este modus operandi. Si saben quĆ© pĆ”gina es, rólenla para al menos para aprovechar que se hizo viral esto y reportarla todosā, explicó en su mensaje de redes sociales.
El mensaje fue respondido por la cuenta de Hotel Xcaret México, en donde se le advierte que el número en que se intentó completar la venta no pertenece al hotel, por lo que recomendaban siempre hacer compras por el sitio oficial del lugar.
Merca2.0 se contactó con Xcaret para tener la postura oficial de la marca ante este incidente, por lo pronto se ha convertido en un importante antecedente de como una queja por mal servicio puede acabar destapando una estafa.
Esta serie de acciones también nos llevan a observar lo importante que se vuelve en el mercado contar con recursos, mediante los cuales se termina de integrar valor para el consumidor a través de la atención al cliente.
Ahora lee: