Actualmente, el content marketing es la principal herramienta de una marca para publicitarse, por lo que diferenciarse a cada momento requiere de estrategias mÔs innovadoras que se apoyen en tendencias, ya que esta industria digital representa mÔs del 25 por ciento de la inversión de publicidad en el mundo.
Cada contenido de cada marca es pensada para lanzarse como la mejor pieza ājamĆ”s escritaā, pero una estrategia por sĆ sola generarĆ” pĆ©rdidas si no se sabe cómo ejecutarse, mientras que las marcas que evolucionan con las tendencias y logran el Ć©xito de contenido son las que saben cómo ejecutar correctamente una estrategia de content marketing, supervisar su progreso y averiguar quĆ© estĆ” funcionando y quĆ© no para posteriormente hacer los cambios, no obstante, deben tomar en cuenta los siguientes cambios por si el marketing ya no estĆ” funcionando.
Los nĆŗmeros no suman. Si el contenido no estĆ” ganando terreno, las vistas de pĆ”gina estarĆ”n estancadas, las redes sociales estĆ”ticas y los resultados se paralizarĆ”n, entonces deberĆ”n encontrar la raĆz del problema, sumergirse en datos. Para ello, la marca tendrĆ” que utilizar una plantilla de anĆ”lisis personalizable o un software de seguimiento para determinar quĆ© partes de contenido funcionan bien y cuĆ”les se estĆ”n quedando cortas. DespuĆ©s, deberĆ” crear contenido similar que tenga mĆ”s posibilidades de tener Ć©xito.
Tu marca no es visible en las búsquedas. Si la marca busca que su contenido sea fÔcilmente localizable y no es asà deberÔ replantearse las prÔcticas de SEO, lo cual llevarÔ tiempo, ya que no habrÔ resultados grandes de la noche a la mañana. Una vez que haya descubierto las palabras clave adecuadas y haya priorizado la estrategia, tendrÔ que revisar constantemente las palabras clave y la estrategia de vinculación para asegurarse de que todo esté funcionando hacia el mismo objetivo.
El contenido estÔ siendo rechazado. La audiencia mÔs comprometida tendrÔ acceso a ciertas publicaciones, pero si ellos comienzan a rechazar el contenido es que hay algo en él que los estÔ apagando. Entre los motivos puede ser que sea la excesiva promoción, lo cual podrÔ hacer que pierda frescura y por ende, dejarÔ de atraer a nueva audiencia.
El alcance en redes sociales estĆ” estancado. Las redes sociales son una forma en que el pĆŗblico consume contenido, siempre y cuando la marca tenga una presencia respetable, pero si no, se debe asegurar que la estrategia siga en lĆnea con sus metas, ya que no existe un enfoque Ćŗnico. Entre las alternativas deberĆ” ser crear un horario para que la audiencia tenga acceso a contenido regular y despuĆ©s realizar un seguimiento cuando los cibernautas se involucren.
El contenido no estÔ abriendo puertas. Lo idóneo de una estrategia de redes sociales es atraer socios potenciales, consumidores o empleados futuros, ya que es una herramienta que brinda resultados. Para ello, los mercadólogos o la marca deberÔ adoptar un enfoque proactivo para el proceso de creación de contenido, ya que el contenido estÔ en constante evolución.