-
En el 2021, Twitter registró ingresos de 5 mil millones de dólares.
-
La red social del pajarito azul registró 7 mil 500 empleados en el 2021.
-
La compaƱĆa fue comprada por el empresario Elon Musk.
Los planes de suscripción parece ser una de las nuevas apuestas de las redes sociales, y es que con el gran nĆŗmero de usuarios que estas tienen, muchas de estas compaƱĆas buscan ganar un poco mĆ”s. Ahora se dio a conocer que X estĆ” evaluando una estrategia de suscripción que volverĆ” a cambiar la forma de acceder a la red social adquirida por Elon Musk.
Una de las redes sociales mÔs populares a nivel global es la antigua Twitter, que de acuerdo a datos continúa recuperÔndose de los años de estancamiento que vivió hasta 2022 cuando volvió a crecer en usuarios, concretamente un 23 por ciento y este 2023 registra un aumento del 27,5 por ciento que le lleva a alcanzar los 556 millones de usuarios.
Ahora, con esa gran cantidad de usuarios, la plataforma busca otras formas de que estos accedan a la red social, por lo que estÔ planeando crear tres niveles de servicio de suscripción premium.
De acuerdo a información de Bloomberg, estos niveles de suscripción permitirÔn a los usuarios elegir la cantidad de anuncios que desean ver a cambio de tarifas mensuales diferenciadas.
TambiĆ©n explican que este plan de la red social de Elon Musk, se realiza para mejorar la salud financiera y afrontar diversos desafĆos de la plataforma.
La misma fuente comparte que los planes de suscripción, que se dieron a conocer en una reunión informativa con inversores, trataron de tres niveles de servicio premium como el BÔsico, EstÔndar y Plus.
La información destaca que el plan premium actual, que tendrÔ un costo mensual de 7.99 dólares, y se dividirÔ en tres variantes, brindando a los usuarios la flexibilidad de elegir el nivel de experiencia que mejor se adapte a sus necesidades.
Por su parte, el servicio premium de la aplicación, anteriormente conocido como Twitter Blue, ofrecerÔ a los suscriptores funciones adicionales, como la capacidad de editar sus publicaciones y escribir textos mÔs extensos.
Este plan lo hace atractivo para aquellos que buscan una experiencia de usuario mejorada, pero este plan de suscripción no ha tenido un impacto significativo en la resolución de los problemas financieros de la empresa.
Según datos del investigador externo Travis Brown, aproximadamente 820 mil usuarios han optado por la suscripción a X Premium desde su lanzamiento.
Asimismo, el nivel bÔsico incluirÔ la cantidad normal de anuncios, brindando una experiencia similar a la de los usuarios actuales. Por lo que el nivel EstÔndar mostrarÔ la mitad de anuncios y la opción mÔs costosa no mostrarÔ ningún anuncio.
Con esto Twitter no es la Ćŗnica red social que estĆ” planeando lanzar planes de suscripción, en estos dĆas Meta tambiĆ©n presentó su plan de estudio estilo para plataformas como Instagram.
Y es asĆ, como las redes sociales se han convertido en un canal muy usado en el mundo, por lo que los dueƱos de estas buscan ganar mĆ”s de eso.
Ahora lee:
Hablemos de nearshoring: las fƔbricas de China se mudan, pero no a MƩxico