-
Wonder Woman 1984 es una de las principales producciones de Warner Bros.
-
El coronavirus ha provocado las suspensión o la postergación de los estrenos de varias pelĆculas
-
La industria del cine podrĆa tener un impacto mayor a los 10 mil millones de dólares
El cine es una de las industrias que podrĆa tener repercusiones muy serias a raĆz de la pandemia de coronavirus COVID-19. Crece la lista de pelĆculas que han tenido que cancelar o posponer sus estrenos; la mĆ”s reciente es Wonder Woman 1984.
La cinta de producida por Warner Bros, que es dirigida por Patty Jenkins y protagonizada por Gal Gadot, es una de las cartas fuertes del año de la casa de Bugs Bunny, sin embargo, tendrÔ que esperar si no quiere sufrir los mismos efectos que otras producciones que sà se estrenaron y han visto afectada su taquilla como Bloodshot.
Tal vez por eso este martes anunciaron que el estreno de Wonder Woman 1984 se pospone hasta el 14 de agosto del presente aƱo debido a que se enfrenan ātiempos oscuros y aterradoresā.
Esto se pudo leer en un mensaje publicado por Gal Gadot en su cuenta oficial de Twitter, en el que tambiĆ©n seƱala que espera ver āun futuro mĆ”s brillante por delanteā para la industria del cine.
Wonder Woman, personaje clave para Warner
Se puede decir que la primera cinta protagonizada por la actriz de origen israelà y dirigida por Patty Jenkins es un parteaguas en las entregas cinematogrÔficas de DC y Warner Bros. basadas en los personajes de la casa de comics.
DespuĆ©s de la trilogĆa The Dark Knight, de Christopher Nolan, los nuevos intentos habĆan sido infructuosos, incluyendo las criticadas Batman v Superman y Justice League.
Sin embargo, con Wonder Woman, la situation cambió, la cinta logró un fuerte engagement con distintos sectores del pĆŗblico, lo mismo convenció a crĆticos y fans de los cómics, que conectó con generaciones mĆ”s jóvenes y se ganó el reconocimiento como una cinta que empodera a la mujer.
Todo esto contribuyó a que la pelĆcula recaudara mĆ”s de mĆ”s de 821 millones de dólares en taquilla a nivel global, de acuerdo con datos de Box Office Mojo. Pero, mĆ”s allĆ” de sus ingresos, abrió camino para que otros proyectos como Aquaman y Shazam! Lograran ganarse un lugar entre la preferencia del pĆŗblico.
El reto del cine
Originalmente Wonder Woman estaba prevista a estrenarse el 5 de junio y, es probable que estuvieran aguantando lo mƔs posible a ver si se superaba la crisis por COVID-19, pero desafortunadamente eso luce complicado en el corto plazo.
De tal forma, la cinta de Warner Bros. se suma a James Bond: No Time to Die, MulƔn, y Fast and Furious 9, entre otras, que han tenido que cambiar las fechas de estreno.
La situación apremia a la industria del cine, que deberĆ” implementar muchas acciones de marketing y planes de logĆstica para no encimar las pelĆculas y dar espacio a que el pĆŗblico pueda regresar a las salas, en espera de que el impacto no sea tan profundo.
Recordemos que, de acuerdo con datos de The Hollywood Reporter, hasta mediados marzo, la industria cinematogrĆ”fica mundial ha sufrido una pĆ©rdida de ingresos de 7 mil millones de dólares, debido al coronavirus y al cierre de los cines, pero podrĆa ascender a los 10 mil millones de dólares en ingresos si los efectos económicos de la pandemia continĆŗan durante abril y mayo.
In these dark and scary times, I am looking forward to a brighter future ahead. Where we can share the power of cinema together again. Excited to redate our WW84 film to August 14, 2020. I hope everyone is safe. Sending my love to you all. ā¤ļø pic.twitter.com/nzPUM7uQ1n
ā Gal Gadot (@GalGadot) March 24, 2020