MĆ©xico, D.F.- La enciclopedia online mĆ”s grande del mundo nacida en 2001, celebrarĆ” el 15 de enero su dĆ©cimo aniversario y llega como el quinto sitio mĆ”s importante de la red ādespuĆ©s de Google y Yahoo!ā, con mĆ”s de 400 millones de lectores, mĆ”s de 17 millones de artĆculos, y recaudación en fondos de 16 millones de dólares. Es considerada igual o mĆ”s confiable que la Enciclopedia BritĆ”nica.
Dado que el portal ārealizado en 270 idiomasā no cuenta con publicidad, su creador lo mantiene a travĆ©s de donaciones, que en 2010 alcanzó los 16 millones de dólares, el doble que el aƱo anterior. Actualmente cuenta con 253 ediciones locales y nacionales, cada una con independencia editorial y financiera, pero unidas gracias a la Wikimedia Foundation y es administrada por la casa central.
MƔs notas sobre medios:
Las principales fallas en sitios de internet durante 2010
Merca2.0 ahora hace check-in en Foursquare
Esta recaudación se logró gracias a mĆ”s de 500 mil donaciones provenientes de 140 paĆses con un promedio de 22 dólares por aportación. MĆ”s de 1 millón de miembros de la comunidad que forma parte activa de este portal fungieron como voceros de la campaƱa de donación, la cual fue traducida a 80 idiomas.
ĀæSin fines de lucro?
El bloguero y empresario argentino Martin Varsavsky en uno de sus artĆculos dio a conocer detalles de una conversación con Jimmy Wales, en donde reveló que aĆŗn cuando se cree que Wikipedia nació sin fines de lucro y con la intención de crear un sitio en donde todo mundo tuviera la oportunidad de escribir, modificar o incluso, suprimir artĆculos, la verdadera razón es que surgió con el objetivo de poner en lĆnea una enciclopedia similar a la BritĆ”nica, con reconocidos expertos y grupos editores y sobre todo, con fines de lucro.
Pero, la Wikipedia āoriginalmente llamada Newpediaā se convirió en ONG al momento que su creador se quedó sin dinero para solventarla, de aquĆ abrió la pĆ”gina a todo aquel que quisiera aportar algo y escribir en ella y sostenerla económicamente a travĆ©s de donaciones.
El futuro de Wikipedia es prometedor ya que entre sus desafĆos se encuentra la expansión a China, India y Medio Oriente y generar contenidos audiovisuales libres de derecho.