Argentina.- Una investigación de mercados llevada a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina, sirve como botón de muestra para ver cómo los servicios de mensajerĆa instantĆ”nea, en especial Whatsapp, ganan terreno entre las maneras de comunicarse de la gente. El telĆ©fono fijo, cada vez mĆ”s abajo.
MƔs notas relacionadas:
āPalomitas azulesā en Whatsapp: Un penal sin arquero para Rexona
Burlas y pĆ”nico en Twitter por las āpalomitas azulesā de WhatsApp
5 errores profesionales imperdonables en WhatsApp
De acuerdo con una investigación de la consultora Delfos, Whatsapp fue la forma de comunicación mÔs usada por los cordobeses en 2014, por encima de los mensajes de texto y las llamadas.
La encuesta ubica al servicio de mensajerĆa instantĆ”nea lĆder en este mercado con el 43 por ciento de la gente, seguido por ālas comunicaciones telefónicas por telĆ©fono celular (20%), telĆ©fono fijo (18%) y mensajes de texto (16%)ā, publicó el medio local DĆa a DĆa.
En el programa de TV el Show de la MaƱana, el responsable de la investigación dijo que la tendencia es creciente, porque los datos no incluyen a los mĆ”s chicos, āque son quienes mĆ”s vienen cambiando las formas de comunicaciónā. En este sentido, cabe aclarar que la encuesta fue domiciliaria y a mayores de 18 aƱos.
Comparando los datos con 2007, ademĆ”s del estratosfĆ©rico crecimiento de la mensajerĆa instantĆ”nea, se seƱala como importante el retroceso en las estadĆsticas del telĆ©fono fijo, que pasó de ser el medio mĆ”s usado ācon 53 por ciento de los usuariosā, a sólo el 18.
Por clases sociales, las variaciones son mĆnimas. Esa Whatsapp:
- El 43 por ciento de la gente de la clase alta
- El 44 por ciento de la clase media
- Y el 38 por ciento de la clase baja
Hace unos dĆas, Whatsapp anunció que superó en el mundo los 700 millones de usuarios activos (gente que usa el servicio al menos una vez en el Ćŗltimo mes). Cada dĆa se envĆan 30.000 millones de mensajes y la compaƱĆa espera agregar mĆ”s funciones para este aƱo, entre las que se contarĆa a la esperada llamada de voz.