-
Los grupos de mÔs de 500 personas llegan a WhatsApp con una nueva función en la plataforma.
-
Anteriormente, la red social propiedad de Meta permitĆa la participación de 256 usuarios en un solo grupo.
-
Hasta el momento, WhatsApp, con mĆ”s de dos mil millones de usuarios globales, es la red social de mensajerĆa instantĆ”nea lĆder del mercado.
WhatsApp, la aplicación de mensajerĆa instantĆ”nea mĆ”s usada, tiene ya una nueva función con la que admite grupos con 512 personas.
Desde que lanzó en 2009, WhatsApp se fue ganando, poco a poco, a los usuarios a tal grado de que, en la actualidad, es el servicio de mensajerĆa instantĆ”nea mĆ”s utilizado en todo el mundo.
En 2020, el aƱo de la pandemia, la red social propiedad de Meta (antes Facebook) llegó a los dos mil millones de usuarios en todo el mundo. Esto quiere decir que de los, aproximadamente, 7 mil 800 millones de habitantes del planeta, mĆ”s de 2 mil 000 millones utilizan el servicio de mensajerĆaĀ WhatsAppĀ al menos una vez al mes.
Por si fuera poco, estas cifras colocan a la plataforma como el segundo canal de comunicación digital interpersonal mÔs utilizado tras la red social Facebook, que cuenta con 2.498 millones de usuarios mensuales, recordando, claro, que WhatsApp pasó a ser propiedad de Meta (antes Facebook) desde el 2014.
Asà es la nueva función de WhatsApp
Este dĆa, siguiendo la lĆnea de crecimiento que ha tenido en los Ćŗltimos aƱos, tiene lista una nueva función con la que permitirĆ” a los usuarios crear grupos de hasta 512 personas, cuando antes sólo aceptaba grupos de 256 usuarios.
Cabe destacar que la actualización se llevarÔ a cabo de manera moderada, por lo que los usuarios tendrÔn que esperar un poco para ver visible la función en su aplicación.
WhatsApp sigue actualizando sus propias funciones
Internet y las redes sociales, en ese sentido, se han convertido en una gran herramienta multiusos para los internautas, quienes, dicho sea de paso, cada vez mƔs se adentran a las conversaciones de Twitter, Facebook, e incluso Instagram, TikTok, entre otras mƔs.
De acuerdo con los datos del informeĀ āStatista Digital Economy Compassā, el tiempo medio empleado a diario por parte de los internautas en las redes sociales a nivel mundial es de 142 minutos en 2021, cifra que se encuentra muy por encima de los 90 minutos registrados en 2012.
Anteriormente, como se dio a conocer, WhatsApp lanzó una nueva actuailzación con la que permitirÔ el envió de archivos con un peso de hasta 2GB; sin embargo, esta nueva función no es para todos los usuarios.
Anteriormente,Ā la red social tenĆa un lĆmite de 100 MB para el envĆo de archivos, pero en una nueva actualización, la plataforma ha hecho un cambio muy importante. AsĆ lo compartió la propia plataforma por medio de un comunicado:
“Ya sea que se trate de un pequeƱo negocio que necesita enviar a sus proveedores contratos de 100 pĆ”ginas, o de una profesora que quiere compartir un archivo ZIP con materiales de estudio para sus alumnos, o de un creador de contenido que desea mandar una presentación multimediĆ”tica de PowerPoint a sus compaƱeros de trabajo, ahora serĆ” posible hacerlo dentro de WhatsApp, sin comprometer la calidad del archivo”.
Tomando en cuenta estos datos, hablamos de una red social que, en definitiva, ha cambiado la manera en la que las personas se comunican hoy en dĆa, una mucho mĆ”s inmediata y con un alcance muchĆsimo mayor.
Ahora lee:
- Vendió WhatsApp a Facebook y se arrepiente: āEs un Frankenstein que devora datos y escupe dinero sucioā
- Artista hace pitch por Whatsapp para Monet MX y agencia de RP plagia su idea
- WhatsApp mejora la experiencia de los mensajes de voz con estas nuevas funciones
- Facebook lanza chatbot en Messenger y WhatsApp; asĆ se pueden beneficiar las empresas