-
WhatsApp sigue rediseƱando su plataforma para ofrecer diversas experiencias a sus mƔs de dos mil millones de usuarios.
-
En 2022, de acuerdo con un estudio, WhatsApp fue una de las tres aplicaciones móviles mÔs descargadas en dispositivos iOS y Android.
-
En contraparte, Telegram, al dĆa de hoy, cuenta con mĆ”s de 700 millones de usuarios a nivel global y mĆ”s de 100 millones en su versión premium.
Luego de actualizar su app móvil, ahora, WhatsApp tiene lista una nueva herramienta o función para su versión de escritorio.
con el paso del tiempo, las redes sociales se han convertido en un aliado importante tanto para los usuarios como para las propias empresas, a tal grado de que ya es imposible imaginar el contexto actual sin la ayuda de dichas plataformas.
Dicho de algĆŗn modo, espacios como Facebook y Twitter, que fueron los que iniciaron la gran revolución de las social media, fueron la punta de lanza para que hoy en dĆa podamos hablar ya de un escenario dominado casi enteramente por lo que sucede en TikTok, YouTube, Instagram y, por supuesto, la red social de Elon Musk y la de Mark Zuckerberg.
En medio de tal escenario, el nombre de WhatsApp es uno de los que mĆ”s han figurado desde su lanzamiento, en 2009; una aplicación de mensajerĆa instantĆ”nea que, con mĆ”s de dos mil millones y medio de usuarios, se ha colocado como la lĆder en su rubro.
No obstante, pese a que cuenta con la mayor cantidad de usuarios registrados, la competencia -como Telegram- va creciendo de igual forma y sumando adeptos con el paso de los años. De hecho, el año pasado, la plataforma de PÔvel Duróv logró llegar a los 700 millones de usuarios a nivel global y, con diversas estrategias y actualizaciones, ha logrado establecerse dentro del mercado.
No olvidemos, ademĆ”s, que, de acuerdo con los datos recogidos en un estudio de Sensor Tower, WhatsApp es, al dĆa de hoy, una de las tres aplicaciones móviles mĆ”s descargadas tanto en dispositivos iOS y Android; Telegram, segĆŗn tal estudio, se ubica en la posición sĆ©ptima.
WhatsApp mejora su versión de escritorio y llega con esta novedad
Si bien es cierto que WhatsApp lidera el rubro de las aplicaciones móviles de mensajerĆa instantĆ”nea, la realidad dicta que, en materia de marketing digital, se trata de “renovarse o morir”, sentencia que, sin duda, se convirtió en una especie de grito de batalla para una gran cantidad de empresas en medio de la emergencia sanitaria.
Ahora, como parte de un plan de expansión todavĆa mayor, WhatsApp, propiedad de Meta, tiene lista una nueva herramienta para su versión de escritorio. La idea, segĆŗn lo que se ha dado a conocer por medio de WABetaInfo, es que, ahora, los usuarios podrĆ”n compartir imĆ”genes en formato HD, tal como recientemente se anunció para la app.
De acuerdo con lo que se menciona en dicho portal, el envĆo de fotos en HD es opcional, lo cual quiere decir que, ademĆ”s de enviar imĆ”genes en alta definición, los internautas podrĆ”n seguir utilizando el mĆ©todo de compresión estĆ”ndar.
Ahora bien, hace unos dĆas, Telegram lanzó su mĆ”s reciente actualización, con la que agregó un total de 10 funciones, entre las que destacan un traductor en tiempo real (para usuarios premium) y mejoras en diversos apartados, como la foto de perfil y otros mĆ”s.
En definitiva, las redes sociales son ya un gran aliado en un momento en el que el proceso de digitalización avanza tras la gran explosión que llegó con la emergencia sanitaria.
Ahora lee:
- WhatsApp: historias tendrƔn nuevos tipos de letra al estilo de Instagram
- Morgan Stanley multa a empleados con $19 millones por usoĀ de WhatsApp en negocios
- Grupos de WhatsApp tendrÔn mÔs espacio, tras su nueva actualización
- Exclusiva con Treble.ai; ālos efectos de WhatsApp y su atractivo para los negociosā