-
WhatsApp Web acaba de integrar el soporte PiP (Picture in Picture).
-
Para acceder a esta nueva función es necesario contar con la versión mÔs reciente de la app (0.3.2041).
-
SegĆŗn datos de Business Insider el nĆŗmero de usuarios activos al mes en chats rebasa los 3 mil millones.
La batalla por conquistar a los usuarios de apps de mensajerĆa instantĆ”nea cada vez es mĆ”s parecida a la que se libró hace algunos aƱos entre las redes sociales mĆ”s populares. La imitación de funciones entre plataformas comienza a ser la norma. La nueva herramienta lanzada por WhatsApp que emula a una ventaja apreciada por los usuarios de Telegram es el mejor ejemplo.
De acuerdo con diversos medios, WhatsApp acaba de recibir una actualización en su versión web que permite a los usuarios reproducir contenido dentro de la app sin salir del sitio. Se trata de la incorporación del soporte PiP (Picture in Picture).
AsĆ, cuando algĆŗn contacto envĆe un enlace con contenido multimedia proveniente de Facebook, Instagram o YouTube, WhatsApp Web comenzarĆ” a reproducirlo al instante en una ventana flotante, con lo que no serĆ” necesario abrir una nueva venta. El movimiento que emula una de las ventajas de Telegrama busca mejorar la experiencia de navegación.
Para acceder a esta nueva función es necesario contar con la versión mÔs reciente de la app (0.3.2041) y, una vez instalada, iniciar sesión desde la computadora en WhatsApp Web. Si la función PiP no aparece de manera automÔtica, es necesario limpiar el caché del navegador.

A la bĆŗsqueda de la conquista absoluta
Con este cambio, WhatsApp busca refrendar su posición como lĆder en un mercado que crece a pasos agigantados. Las aplicaciones de mensajerĆa instantĆ”nea serĆ”n el siguiente gran campo de batalla y quien logre conquistarlo podrĆa tener un imperio aĆŗn mayor que el que Facebook o Google han construido.
Basta con recordar que hay mƔs de 2 mil 180 millones de usuarios de este tipo de herramientas, y proyecciones de eMarketer apuntan que para 2021 se superarƔn los 2 mil 480 millones a nivel global.
De hecho, segĆŗn datos de Business Insider el nĆŗmero de usuarios activos al mes en chats rebasa los 3 mil millones, cifra 20 por ciento superior a lo registrado en redes sociales.
AsĆ, Line, Telegram, WeChat, Facebook Messenger son las mĆ”s usadas o populares, aunque WhatsApp es la de mayor penetración con mĆ”s de mil 500 millones de usuarios.
Sin embargo, WhatsApp parece entender que en el mundo digital las cosas pueden cambiar rÔpido y su estrategia basada en innovación constante apunta a no perder el pulso para atender las exigencias asà como necesidades de un usuarios cada vez mÔs demandante.