-
De acuerdo a Statista, al menos el 81 por ciento de los mexicanos cuenta con al menos un teléfono celular.
-
Esta es la lista completa de teléfonos celulares que se quedarán sin WhatsApp para el 1 de abril.
-
El 91 por ciento de las personas utiliza su celular para apoyarse en compras.
Como parte de los nuevos proyectos de Meta, WhatsApp dejará de estar disponible en algunos teléfonos celulares en abril, esto como parte de su estrategia para que se pueda optimizar la aplicación en futuras actualizaciones, por lo que te decimos todo lo que necesitas saber.
Al menos el 91 por ciento de los mexicanos utiliza sus dispositivos móviles para poder apoyarse en sus compras, mientras que en México se estima que el 81 por ciento de estos cuenta con al menos un teléfono celular, según Statista.
WhatsApp se va en Abril
Los usuarios de dispositivos con sistema operativo Android deberán contar con la versión 5.0 o superior para seguir utilizando las actualizaciones más recientes de la plataforma de mensajería, mientras que los equipos Apple necesitarán al menos iOS 12.0.
Esta actualización dejará fuera a varios modelos antiguos que, debido a limitaciones de hardware y la falta de soporte oficial, ya no podrán ejecutar las nuevas versiones del servicio.
Si bien se pueden limitar algunas funciones, se espera que los dispositivos no puedan actualizar a la siguiente etapa, por lo que la aplicación podría terminar no
- Apple: iPhone 4, 4s, 5 y 5c.
- Samsung: Galaxy Core, Galaxy Trend Lite, Galaxy Ace 2, Galaxy S3 Mini, Galaxy Trend II, Galaxy X Cover 2.
- LG: Optimus L3 II Dual, Optimus L5 II, Optimus F5, Optimus L3 II, Optimus L7 II, Nexus 4, G2 Mini.
- Huawei: Ascend Mate, Ascend G740, Ascend D2.
- Motorola: Moto G (1.ª generación), Droid Razr HD, Moto E (1.ª generación).
- Otros modelos: Sony Xperia M, Lenovo A820, Wiko Cink Five, Archos 53 Platinum, ZTE Grand Memo.
Los usuarios con estos equipos deberán considerar una alternativa si desean continuar utilizando la plataforma sin interrupciones.
Con estos cambios, los usuarios de dispositivos desactualizados deberán considerar una alternativa para seguir accediendo a la plataforma sin interrupciones.
Actualización de dispositivos.
La actualización de dispositivos es un factor clave en la evolución tecnológica, ya que permite mejorar el rendimiento, la seguridad y la experiencia del usuario.
Las marcas implementan actualizaciones de software y hardware con el objetivo de optimizar sus productos, corregir errores y ofrecer nuevas funcionalidades que mantengan su competitividad en el mercado.
En el caso de los dispositivos móviles, las actualizaciones de sistema operativo pueden extender la vida útil del equipo, mejorar la eficiencia energética y garantizar la compatibilidad con nuevas aplicaciones.
Filtran termo que NO llegará a México en segunda fase de Snoopy x Starbucks
Sin embargo, algunas marcas han sido criticadas por lanzar actualizaciones que ralentizan modelos antiguos, lo que ha generado controversia sobre la obsolescencia programada.
Por otro lado, las actualizaciones en dispositivos electrónicos como computadoras, consolas de videojuegos y electrodomésticos inteligentes pueden enfocarse en mejorar la conectividad, la velocidad de procesamiento y la integración con otros servicios.
Tesla
Un ejemplo destacado es el caso de Tesla, que ha revolucionado la industria automotriz al ofrecer actualizaciones de software remotas para mejorar el rendimiento y agregar nuevas funciones a sus vehículos sin necesidad de visitar un tall
Lee también:
Filtran termo que NO llegará a México en segunda fase de Snoopy x Starbucks
Studio Ghibli demanda a IA por generar imágenes sin autorización
Frito-Lay retira del mercado estos Tostitos por riesgos potencialmente mortales