-
Actualmente, WhatsApp es la lĆder de lasĀ appsĀ de mensajerĆa instantĆ”nea con mĆ”s de dos mill millones de usuarios registrados.
-
Un reciente estudio ubica a la red social de Meta en el cuarto lugar de las aplicaciones mƔs descargadas del 2022.
-
Hoy en dĆa, son casi cinco mil millones de personas las que cuentan, por lo menos, con una red social.
El 2023 llega con una nueva función para los mĆ”s de dos mil millones de usuarios de WhatsApp, ofreciendo un servicio de chat ilimitado, pero… Āæde quĆ© se trata?
WhatsApp se lanzó en 2009 y, hoy en dĆa, hablamos de una plataforma o red social totalmente distinta y, ademĆ”s, lĆder indiscutible en cuanto a las aplicaciones de mensajerĆa instantĆ”nea.
En 2020,Ā el aƱo de la pandemia, la red social propiedad de Meta (antes Facebook) superó los dos mil millones de usuarios a nivel global. Esto quiere decir que de los siete mil 800 millones de habitantes que, aproximadamente, hay en el planeta, mĆ”s de dos mil millones utilizan el servicio de mensajerĆaĀ WhatsAppĀ al menos una vez al mes.
Hoy, a mĆ”s de 10 aƱos de su lanzamiento, hablamos de una red social que, en definitiva, ha cambiado la manera en la que las personas se comunican entre sĆ, de una manera mucho mĆ”s inmediata y con un alcance muchĆsimo mayor.
Asà lo revela un reciente ranking, el cual da a conocer que la plataforma de Meta es la cuarta aplicación mÔs descargada en smartphones, tanto de Android como de iOS, un logro para la plataforma de Meta que, pese al crecimiento que ha reportado Telegram, no deja de actualizarse con el fin de ofrecer diversas experiencias para los usuarios.
No obstante, pese a liderar el mercado, esto no ha impedido que la plataforma se actualice constantemente, ofreciendo nuevas experiencias a los usuarios y también como una forma de llegar a nuevas audiencias.
WhatsApp lanza nueva función de chat ilimitado
Renovarse o morir, parece ser la sentencia de las redes sociales en la actualidad; actualizaciones llegan todos los dĆas para ofrecer una experiencia distinta a los usuarios y, principalmente, para seguir posicionĆ”ndose en un mercado cada vez mĆ”s competitivo.
En ese sentido, la red social propiedad de Meta ocupó el 2022 para actualizarse a medida que Telegram continuaba -continúa- creciendo, llegando a mÔs usuarios con el paso del tiempo.
Ahora, como parte de esta tendencia, WhatsApp tiene lista una nueva función con la que busca combatir la censura y, ademÔs, ofrecer un servicio de chat ilimitado.
ĀæDe quĆ© se trata? Se trata del lanzamiento del soporte de proxy, con el cual se podrĆ” acceder a la aplicación aunque estaĀ se bloquee o se interrumpa la conexión de telefonĆa móvil.
Según lo que ha dado a conocer Meta, al elegir un proxy, los usuarios tendrÔn la posibilidad conectarse a través de servidores configurados por organizaciones de todo el mundo, las cuales se dedican, precisamente, a ayudar a las personas a comunicarse de manera gratuita.
“Si deseas ayudar a las personas para que puedan volver a conectarse con WhatsApp, puedes establecer un proxy mediante un servidor con puertos 80, 443 o 5222 disponibles y un nombre de dominio (o subdominio) que seƱale la dirección IP del servidor”, indicó la compaƱĆa.
Por otro lado, Meta destacó que “los mensajes personales seguirĆ”n protegidos mediante el cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que solo tĆŗ y la persona con la que te comuniques podrĆ”n verlos, sin intermediarios, como otras personas, servidores proxy, WhatsApp o Meta”.
Ahora lee:
- ¿Por dónde hablar al consumidor?: WhatsApp, Instagram y Google Business Messages
- Celulares que no tendrƔn WhatsApp desde el 1 de enero de 2023
- Ahora puedes reportar en WhatsApp los estados que inciten al odio
- Personal bonds: Whatsappās āThe Fireworks Withinā campaign to celebrate 100 billion messages ahead ofĀ New Yearās Eve