SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Wells Fargo despidió a empleados que denunciaron cuentas falsas

Después del escÔndalo de Wells Fargo donde creó 2 millones de cuentas falsas, que llevó a la renuncia de su entonces CEO, John Stumpf y personal cercano, se dio a conocer que el banco tomó represalias contra los trabajadores que intentaron detener en su momento las tÔcticas ilegales.

Después del escÔndalo de Wells Fargo donde creó 2 millones de cuentas falsas, que llevó a la renuncia de su entonces CEO, John Stumpf y personal cercano, se dio a conocer que el banco tomó represalias contra los trabajadores que intentaron detener en su momento las tÔcticas ilegales.

De acuerdo con el consejero delegado de Wells Fargo, Tim Sloan, la nueva administración reconoció que el anterior CEO emprendió medidas contra los empleados que habían denunciado la creación de cuentas falsas, e incluso algunos de los empleados fueron despedidos 12 meses después de haber confesado a sus superiores la tÔctica ilegal del banco.

Asimismo, Wells Fargo castigó a los empleados que destaparon el escÔndalo y lo confesaron a entrevistas a los medios de comunicación, mientras que Sloan confirmó que continuarÔn las investigaciones, ya que podría haber mÔs implicados por la creación de cuentas falsas.

Entre los testimonios de empleados, ahora recontratados, fue que llamaron a la lĆ­nea Ć©tica de Wells Fargo para denunciar y en pocos meses recibieron una ā€œacción correctivaā€, que equivalĆ­a al despido.

Otros ex empleados narraron cómo fueron obligados a abrir cuentas falsas bajo amenaza de despido, y cuando lo denunciaban en la línea ética de recursos humanos de Wells Fargo, ademÔs de ser despedidos, eran voceados en la industria bancaria para no ser contratados en otro lugar.

Los ex empleados acusan que Wells Fargo coopera y transparenta su investigación sobre el maltrato a empleados ante autoridades para minimizar multas o cargos jurídicos, pero que no han sido reparado del daño.

Ante los constantes señalamientos, Wells Fargo, anunció la creación de la nueva oficina de ética, supervisión e integridad, la cual estarÔ dirigida por Theresa La Placa, ejecutiva senior en gestión de riqueza e inversión.

Investigaciones señalan que el escÔndalo de cuentas falsas se gestó desde 2013 y Wells Fargo reconoció haber despedido a 5 mil 300 personas durante esos años, pero empleados precisaron que la presión de sus jefes consistía en obligarlos a abrir miles de cuentas falsas.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.