Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Waymo comenzará a probar sus vehículos autónomos en este otro país en 2025

La expansión de Waymo en Japón ocurre tras la retirada de General Motors del mercado de robotaxis y en un contexto de enorme crecimiento proyectado del mercado de vehículos autónomos.

waymo tokio

  • Waymo iniciará pruebas de sus robotaxis en Tokio a principios de 2025, siendo su primera incursión internacional.
  • La empresa colaborará con Nihon Kotsu y la app GO, utilizando inicialmente conductores para mapear la ciudad y entrenar sus sistemas de IA.
  • El gobierno de Tokio considera la tecnología de conducción autónoma una ventaja para la población y ha establecido zonas de prueba para acelerar su implementación.

 

Waymo, propiedad de Alphabet (Google), anunció que iniciará las pruebas de sus robotaxis en Tokio, Japón, a principios de 2025.

Se trata de la primera incursión de la marca en el mercado internacional.

Aunque la compañía confirmó el inicio de operaciones comerciales en Japón, sí estableció alianzas de desarrollo con Nihon Kotsu, el operador de taxis más grande del país, y con la aplicación de transporte GO.

Este proyecto se convierte en un paso importante para Waymo en su búsqueda de expansión global, dice CNBC.

Inicialmente, los conductores de Nihon Kotsu manejarán los vehículos de Waymo de forma manual. Esta etapa tiene como objetivo mapear áreas importantes de la capital japonesa, incluyendo Minato, Shinjuku, Shibuya, Chiyoda, Chūō, Shinagawa y Kōtō.

Los datos recopilados de estas pruebas con conductores ayudarán a entrenar los sistemas de inteligencia artificial de Waymo.

Además, la empresa probará sus robotaxis en una pista cerrada en Estados Unidos, diseñada para simular las condiciones de conducción en Japón. Waymo señaló que esta primera fase de colaboración durará varios trimestres y que planea permanecer en Japón por un periodo extenso.

Socios locales

En un comunicado, Waymo destacó que esta visita a Tokio les dará la oportunidad de trabajar con socios locales, funcionarios gubernamentales y grupos comunitarios para comprender el nuevo panorama.

Así, buscan analizar cómo Waymo puede servir a los residentes de Tokio y convertirse en una parte provechosa del sistema de transporte de la ciudad. 

Nihon Kotsu estará a cargo de la administración y el mantenimiento de los vehículos de Waymo en Japón.

Expansión de Waymo en EE.UU.

En 2024, Waymo realizó una serie de expansiones en Estados Unidos.

La empresa anunció nuevas pruebas en Miami para 2025 y puso a disposición su servicio de transporte sin conductor en Los Ángeles en noviembre.

En septiembre pasado, Waymo anunció planes de expansión en Austin y Atlanta, en colaboración con Uber. La llegada a Japón marca la primera experiencia de Waymo en un mercado con tránsito por la izquierda.

El gobierno japonés y el gobierno metropolitano de Tokio ven la tecnología de conducción autónoma como una potencial ventaja para la población envejecida del país.

Tokio ha designado ciertas áreas como “zonas de prueba” para autos autónomos, con la intención de acelerar la llegada de sistemas de transporte sin conductor.

Varias compañías están desarrollando vehículos autónomos en Japón, incluyendo la startup local Tier IV y ZMP, una empresa de robótica que prueba vehículos de entrega y autobuses en Tokio.

Monet Technologies, parcialmente propiedad de Toyota, anunció también sus planes de probar un servicio de taxis autónomos en el distrito de Odaiba en Tokio.

Número de automóviles que recopilan datos para usos de conducción autónoma en todo el mundo, por empresa operadora. Statista.

Competencia y panorama en el mercado de robotaxis

El anuncio de la expansión de Waymo en Japón llega una semana después de que General Motors decidiera abandonar su división de robotaxis, Cruise.

Honda, uno de los inversores externos de Cruise, comunicó que pretendía lanzar un servicio de transporte sin conductor en Japón a principios de 2026, pero que reevaluaría sus planes y realizaría ajustes si fuera necesario.

Antes de la salida de GM del mercado de robotaxis, Cruise era uno de los principales competidores de Waymo en Estados Unidos.

Según datos de Statista, se proyecta que el mercado de vehículos autónomos tendrá un crecimiento constante en los próximos años.

Se estima que el valor del mercado global de vehículos autónomos alcance los 261 mil millones para 2030.

En cuanto a los ingresos generados por los servicios de robotaxis, las proyecciones son de alcanzar los 64 mil millones para 2030.

Para los profesionales del marketing y la publicidad, este nuevo mercado representa la posibilidad de crear campañas innovadoras dirigidas a un nicho que va más allá del consumidor promedio.

Así, estrategias de marketing que destaquen la seguridad, la eficiencia y la comodidad de los robotaxis serán clave para la adopción masiva de esta tecnología.

El marketing y la publicidad jugarán un papel fundamental para la expansión de este nuevo mercado.

Ahora lee:

Temu es la aplicación más descargada en Estados Unidos

Selección lanza playera que “desaparece” para crear conciencia sobre su país

SoftBank invertirá U$S 100.000 millones en los cuatro años de Trump

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.