-
Walmart es una de las marcas de mayor valor en el mercado de retail en MƩxico, debido a la influencia con que cuenta en retail.
-
Samās es junto a Costco una de las empresas lĆderes en clubes de precio, estableciendo todo tipo de tendencias en consumo al respecto.
-
El valor de marca de Walmart ha consolidado a la tienda como uno de los músculos de retail mÔs poderosos en el mundo.
La aplicación de vacunas ha llevado a grandes marcas como Walmart y Sam’s Club a tomar decisiones en que se convirtieron en aliados clave del gobierno de Estados Unidos, en la aplicación de la vacuna contra COVID-19.
El hecho se ha convertido en un gran referente que no tiene desperdicio, por el contrario, nos recuerda lo importante que se ha vuelto el sumar a la iniciativa privada, debido al dominio que mantiene en el mercado.
Ante dichas pautas, no cabe duda que tenemos que estar atentos a las diversas tendencias que se van registrando en el mercado, pues determinan marcas con perfiles sociales cada vez mƔs activos.
La decisión de Walmart y Samās
Mientras que en MƩxico cadenas de supermercados como Soriana activan extraƱas campaƱas con Cantinflas como protagonista, los supermercados de Estados Unidos toman decisiones de otro tipo y nivel.
Esto lo vemos ahora que Samās Club y Walmart han decidido abrir la vacunación y ya no condicionar a un registro para aplicar las vacunas contra C0VID-I9.
Walmart anunció en un comunicado que junto a Samās Club estarĆ”n aplicando vacunas sin necesidad de registrarse en sus mĆ”s de 5 mil 100 farmacias en todo Estados Unidos, incluyendo la isla de Puerto Rico.
Esto significa que si acudes a hacer la compra a una tienda de estas cadenas y no te has vacunado puedes aprovechar para realizarte la aplicación mientras agregas a tu carrito de compra las verduras y despensa de la semana.
Las decisiones de las marcas ante situaciones de emergencia
Las marcas han tenido que tomar todo tipo de decisiones en toda clase de emergencias tanto sanitarias como catÔstrofes que se presentan en la obra pública de la Ciudad de México.
La noche de este lunes se registró el desplome de una vĆa del Metro en su lĆnea 12, lo que impactó en la vida de los habitantes de la ciudad, primero porque se registraron vĆctimas mortales y segundo porque se afectó uno de los transportes clave en la Ciudad de MĆ©xico.
Ante este incidente, las marcas activaron protocolos muy importantes con los que buscaron colaborar ante dicho impacto y entre las acciones de las marcas vimos a Vips o McDonaldās colaborando con las personas que realizaban labores de rescate y resguardo en la zona, motivando a cadenas como Vips a incluso ofrecer su restaurante, para las labores necesarias.
A detalle.
El escenario de vacunación tiene todo tipo de datos que nos ayudan a comprender el avance que se ha ido registrando en este segmento, considerando lo importante que se ha vuelto la capacidad de los paĆses, de poder acelerar sus procesos de vacunación.
Duke University reveló un estudio en que advirtió que hasta el 19 de marzo, el total de dosis de vacunas aplicadas en México era de cerca de 176 millones de ellas. El principal laboratorio del que se hizo uso de vacunas fue AztraZeneca, con un total de 77 millones 400 mil dosis, seguido de Pfizer-BioNTech, con 34 millones 400 mil dósis.
De Sinovac se aplicaron 20 millones de dosis, Sinopharm 12 millones y de Cansino 8 millones de dosis.
Del universo de vacunas aplicadas a nivel mundial, los paĆses con la mayor tasa de aplicación son Seychelles, seguido de Israel, Emiratos Ćrabes, la Isla de Man, San Marino, Gales, Chile, Malta, Escocia y las Islas Maldivas.
En cada una de estas naciones se han seguido estrategias de aplicación de vacunas que han permitido el mayor Ć©xito en la aplicación de estos desarrollos farmacĆ©uticos y lo importante de ello es descubrir la capacidad que tienen las marcas de lograr innovar en el mercado de pharma, uno donde la tecnologĆa es pieza clave para lograr resultados audaces.
Ahora lee: