Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Walmart se une a Hecho en México con esta campaña en sus tiendas

Walmart cuenta con cerca de 7 millones de metros cuadrados de piso de venta en los que promoverá la campaña "Hecho en México"

walmart hecho en mexico 2025

Walmart de México y Centroamérica anunció su incorporación a la iniciativa Hecho en México, impulsada por la Secretaría de Economía, a través de una campaña que busca dar mayor visibilidad a los bienes de origen mexicano en diferentes puntos de venta a nivel nacional.

La presentación de esta campaña tuvo lugar en la tienda Walmart Supercenter Toreo se compartieron los detalles de cómo planean difundir la marca Hecho en México y reforzar su compromiso de brindar mejores oportunidades a los productores locales.

¿Cómo participará Walmart en la iniciativa “Hecho en México”?

De acuerdo con los directivos de la compañía, la participación de Walmart se traducirá en la colocación de señalizaciones y material promocional con el distintivo Hecho en México dentro de sus más de 3200 tiendas y clubes a nivel nacional, abarcando los 32 estados y alrededor de 700 municipios. Con esta estrategia, se pretende que los clientes puedan identificar de forma rápida y clara los productos de origen nacional.

Walmart México cuenta con cerca de 7 millones de metros cuadrados de piso de venta, lo cual la ubica como uno de los principales promotores de artículos elaborados en el país. Además, la empresa ofrece servicio a más de 5 millones de clientes y socios al día, lo que representa un enorme potencial para llevar los productos hechos en México a miles de hogares.

“En las tiendas y clubes, nuestras clientas y nuestros clientes y socios podrán identificar las mercancías hechas en México con señalización en los pasillos, con señalización en los anaqueles que van a destacar los productos nacionales”, explicó Javier Treviño, Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos.

Por su parte, Edmundo Delgado, vicepresidente de Walmart, destacó que la marca es la primera en el ámbito del retail en sumarse al programa de “Hecho en México”.

“Hoy nos llena de entusiasmo ser la primera tienda que da a conocer su participación en la iniciativa Hecho en México. Como mexicano me da mucho gusto que nuestra empresa ayude a promover los productos hechos en el país. Productos de calidad que nuestros clientes encuentran en nuestras tiendas para llevar lo mejor a sus hogares”, señaló.

¿Qué tiendas participarán?

Además de Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrerá se suman a la campaña. Y no solo en formato físico, también las tiendas en línea de las tres marcas se unen al programa.

LEE TAMBIÉN. Hecho en México: así es la estrategia del gobierno para posicionar el consumo local

¿Cuántos productos mexicanos se venden en Walmart?

Uno de los datos más destacados de la empresa es que, en sus tiendas y clubes, el 91% de los productos que comercializan son comprados en México. Esto significa que la gran mayoría de su oferta de mercancías cuenta con un alto componente local.

Asimismo, Walmart trabaja con miles de pequeños y medianos proveedores; de hecho, el 85% de las empresas que abastecen a sus tiendas de autoservicio son pequeñas y medianas. Este modelo de colaboración, basado en alianzas sostenibles a largo plazo, permite que más negocios nacionales se desarrollen y consoliden, lo que se traduce en un crecimiento en su capacidad de producción, expansión de su mercado y, sobre todo, generación de empleo.

¿Qué programas de apoyo ofrece Walmart a los productores mexicanos?

Uno de los ejes de la estrategia de Walmart para fortalecer a las mipymes se llama Adopta una PYME, un programa que nació hace más de 10 años. Su objetivo principal es acelerar el crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan llevar sus productos a un mayor número de tiendas en todo el país.

Dolores Fernández Love, vicepresidenta senior de compras y e-commerce para Walmart de México, señaló que través de capacitaciones y asesoría, Adopta una PYME ha logrado que más de 600 empresas incrementen la presencia de sus marcas.

Gracias a este programa, se han impulsado más de 12,800 productos de origen nacional que, con el sello Hecho en México, se distinguen ahora en anaqueles.

Otro esfuerzo relevante es el programa Pequeño Productor, impulsado por la Fundación Walmart de México. Iniciado en 2009, este proyecto se enfoca en apoyar a pequeños agricultores en situación vulnerable, ofreciendo capacitación comercial y agrícola para elevar sus niveles de producción y ayudarles a vender sus cosechas directamente en las tiendas Walmart.

¿Qué es “Hecho en México”?

El programa Hecho en México, presentado oficialmente por la Secretaría de Economía el pasado 18 de febrero, tiene como objetivo promover y dar un mayor reconocimiento a los productos que se elaboran en el país. Este sello, además de visibilizar el esfuerzo de los fabricantes nacionales, incentiva el crecimiento económico local y fomenta que los consumidores opten por productos orgullosamente mexicanos.

Asimismo, la iniciativa Hecho en México busca concientizar al público sobre la importancia de fortalecer la cadena de valor local y apoyar a empresas que generan empleos y oportunidades de desarrollo en cada región.

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.