- Walmart publicará sus resultados trimestrales, con expectativas de ingresos de 180.01 mil millones de dólares.
- Se espera que el retail supere la incertidumbre generada tras las bajas ventas minoristas de enero.
- Las ventas en línea y la captación de clientes de mayores ingresos son factores que podrían favorecer a Walmart.
Walmart publicará sus resultados trimestrales hoy antes de la apertura del mercado, en un momento en que los inversionistas analizan si la desaceleración en las ventas minoristas de enero fue un simple tropiezo o una señal de advertencia más seria.
Como el principal supermercado en la mayor parte de los mercados en los que participa, Walmart es visto a menudo como un indicador de la salud del consumidor. En especial en los Estados Unidos.
Una de las claves es cómo le fue a la compañía en la temporada navideña y se espera que ofrezca un pronóstico para su próximo año fiscal.
Es probable también, dice CNBC, que anticipe una visión del panorama económico en Estados Unidos con la llegada de Donald Trump, con el posible efecto de los aranceles.
Wall Street espera para el cuarto trimestre fiscal del gigante minorista ganancias por acción de 64 centavos de dólar e ingresos por 180.01 mil millones de dólares.

Cómo está la salud del retail
Las ventas minoristas de enero en todos los retailers de Estados Unidos resultaron más débiles de lo previsto, lo que encendió las alarmas para algunos inversionistas.
Cadenas de restaurantes, como Burger King y Popeyes –de Restaurant Brands–, también mostraron ventas bajas en enero, a pesar de que afirmaron que mejoraron en el cuarto trimestre.
Sin embargo, esos restaurantes y algunos expertos en retail han atribuido la caída a factores de corto plazo, incluyendo tormentas invernales, consumidores tomándose un descanso después de derrochar en las fiestas y lidiando con daños y trastornos por los incendios forestales de Los Ángeles.
Los datos de la temporada navideña fueron buenos en toda la industria minorista, con un aumento de las ventas del 3.8% año tras año, totalizando 964.4 mil millones de dólares en noviembre y diciembre, según la Federación Nacional de Minoristas (NRF) de Estados Unidos.
Según ese informe, la tendencia reflejó un retorno a las ganancias prepandémicas más típicas.
Factores que podrían favorecer a Walmart
Algunos factores podrían beneficiar a Walmart, independientemente del contexto económico.
Las ventas en línea del gigante minorista vienen en aumento, con 10 trimestres consecutivos de ganancias de más del 10%.
Su negocio de publicidad y su marketplace de terceros son pequeños en comparación con los de Amazon, pero los segmentos registraron mejores ganancias que el negocio minorista de Walmart.
Además, Walmart está atrayendo más clientes con mayores ingresos. El CEO de Walmart, Doug McMillon, dijo en noviembre que los hogares que ganan más de 100,000 dólares anuales representaron el 75% de las ganancias de cuota de mercado en el tercer trimestre.
Los analistas de retail de Morgan Stanley dicen que los negocios más nuevos y rentables del minorista, incluyendo su negocio de publicidad y el programa de membresía basado en suscripción Walmart+.
Hasta el cierre del miércoles 19 de febrero, las acciones de Walmart subieron un 83% en los últimos 12 meses.
Ahora lee:
Cómo Amazon podría hacer crecer (de verdad) a la marca Whole Foods
Adobe Acrobat: todo esto puede hacer el nuevo asistente de IA
4 ejecutivos de OpenAI lanzan una empresa de inteligencia artificial rival