El boicot y la controversia de los consumidores latinos siguen estando en la conversación, y es que ahora surgió que Walmart podría estar pidiendo perdón a esta comunidad en Estados Unidos, tras revelar que tienda de la marca puso banderas de países de latinoamérica.
La imagen y la reputación es uno de los factores más importantes para una empresa, marca o figura pública. motivo por el cual es cuidado hasta los más mínimos detalles por un equipo de relaciones públicas ya que cualquier información o estrategia negativa puede llevar a derrumbar estos dos términos. Asimismo, se menciona que cuando hablamos de reviews hacemos referencia a cualquier tipo de opinión o valoración que realiza un usuario en internet, pero como pasa en todos los nuevos servicios digitales, adquiere diferentes tipologías que, según el medio donde se publiquen o el formato que adopten, pueden definirse en distintos grupos.
Datos del estudio BrightLocal’s Local Consumer Review Survey, revela que el 68 por ciento de los encuestados afirmó que una review positiva les animaría a utilizar un negocio local, mientras que el 40 por ciento afirmó que las reseñas negativas harían que no compraran.
¿Walmart pide perdón a latinos?
Tras todo lo que se ha registrado con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, han surgido muchos boicots a diferentes marcas y compañías que presuntamente están apoyando las políticas antimigratorias de dicha administración.
Un ejemplo es que Walmart ha sido dos de los gigantes “cancelados” masivamente por presuntamente apoyar dichas políticas, dejando una conversación digital negativa.
Ahora en redes sociales circulan videos y fotografías de los pasillos de una tienda de Walmart en Estados Unidos, decorada con banderas de varios países del mundo, particularmente de países latinoamericanos.
@mayorgaroxana #imigrantes #🇬🇹🇭🇳🇳🇮🇲🇽🇸🇻#elsalvador🇸🇻 #juntos #walmar#fypシ #parati #viral ♬ This is Not America (feat. Ibeyi) – Residente
Este video llama la atención, ya que muchos aseguran que la marca estaría pidiéndole “disculpas” a los consumidores latinos, cuando a principio de mes se viralizó en redes, que las tiendas de Walmart en Estados Unidos habían quitado el pasillo de productos latinos.
Este panorama también se ha registrado en otras marcas, como ejemplo en tiendas de The Home Depot donde también se registra como en los últimos días han decorado con banderas de otros países. O el caso de un supermercado en Estados Unidos que realizó una decoración con producto Pepsi para homenajear a los consumidores mexicanos.
Así vemos como la reputación de marca no es un simple accesorio, sino un activo clave que impacta en la rentabilidad y la sostenibilidad de un negocio. En la era digital, donde la información se propaga en segundos, gestionar y proteger la reputación se ha convertido en una prioridad estratégica. Las marcas que logren generar confianza y valor percibido tendrán mayores oportunidades de destacarse en un entorno altamente competitivo.
Ahora lee:
Pantalla Hisense 43 pulgadas con 44% de descuento en Amazon. No dejes pasar esta oferta