En los Ćŗltimos tiempos hemos sido testigos de diversas āguerrasā entre empresas del mismo sector que compiten en el mismo, o diferente territorio; Walmart y Amazon son ejemplo de ello, asĆ como aquellas otras ābatallasā en el plano tecnológico en el que cada cierto tiempo, cada vez menor, vemos alguna modificación, lanzamiento o reedición de un producto o servicio.
SĆ bien es cierto que las empresas que se desenvuelven en internet presentan ciertas ventajas al momento de conectar con las audiencias; existen aquellas que sin estar dedicadas al cien por ciento en el terreno digital, presentan mejores opciones al momento en que deciden presentar alguna herramienta de este tipo a sus clientes.
Tal es el caso de Walmart, la minorista lanzó al mercado una opción de pago mediante una aplicación, se trata de Wal-Mart Stores, misma que estÔ cerca de superar en uso a Apple Pay en Estados Unidos; de este modo la minorista mÔs grande del mundo cuenta con mÔs influencia a medida que crece el número de personas compren a través de sus teléfonos móviles.
La herramienta estĆ” disponible en mĆ”s de cuatro mil 770 tiendas, al tiempo que Walmart Pay inscribe decenas de miles de usuarios nuevos por dĆa; del mismo modo, dos tercios de los clientes que prueban la aplicación la vuelven a utilizar por segunda ocasión dentro de los 21 dĆas siguientes, lo que se traduce como un sĆntoma de confianza.
A su vez, el director ejecutivo de la investigadora Crone Consulting, Richard Crone estimó que Walmart aprobarÔ como método de pago Apple Pay en los usuarios activos de Estados Unidos, que realicen por lo menos dos transacciones mensuales a finales de 2018. Y es que la minorista estÔ rechazando el uso de la forma de pago de la gigante tecnológica desde que fue lanzada en 2014.
Y es que la competencia por liderar la preferencia en un mercado de 49 mil millones de dólares para pagos móviles que se ha ido desarrollando lentamente en el territorio norteamericano, debido a que muchos de los consumidores no estÔn del todo seguros de realizar pagos a través del teléfono inteligente, al tiempo que descubren que usar la tarjeta puede ser rÔpido y sencillo como sacar un teléfono para pagar.
De igual forma, muchas minoristas, Wal-Mart incluido, no aceptan la tecnologĆa de pago inalĆ”mbrico integrado en los telĆ©fonos celulares, algo que obstaculiza los esfuerzos de Apple; mientras que el mĆ©todo de pago de la cadena de supermercados escanea un código en el telĆ©fono para completar una transacción. Asimismo, con el objetivo de controlar sus planes y sus tiendas, capacitó a sus asociados y clientes para utilizar la aplicación.
A diferencia de Apple Pay, que solo funciona en dispositivos Apple, Walmart Pay funciona con sistemas operativos iOS y Android, una caracterĆstica que aceleró la adaptación. Datos de Pymnts.com e InfoScout, Wal-Mart comenzó a reducir el liderazgo de Apple a principios de este aƱo. Alrededor del 5.1 por ciento de los compradores de la minorista aceptaron usar la herramienta, en comparación con el 5.5 por ciento de los usuarios en iPhone.
Por su parte, información de Forrester Research, de los 58 mil consumidores en lĆnea durante el primer semestre del aƱo encontró que 7 por ciento de ellos habĆa usado Apple Pay en los Ćŗltimos tres meses, al tiempo que 6 por ciento usó Walmart Pay.