En momentos de coyuntura como el que se vive ahora mismo, el consumidor espera que sus marcas hagan algo mƔs que ofrecer productos necesarios o servicios adecuados. Las personas ven en las marcas un gran aliado para salir de la crisis y empresas como Walmart lo saben de sobra.
Y es que ante un momento que nadie esperaba, lo cierto es que las marcas estÔn obligadas a modificar su posición como simples proveedoras.
MƔs aliadas, menos comerciales
Cuando menos asĆ lo refiere la edición especial del āBarómetro de Confianza de Edelman 2020:Ā Las marcas ante el Coronavirusā, encuesta que finalizada el pasado 26 de marzo y realizada a nivel mundial afirma que para el 62 por ciento de los consumidores sus paĆses no superarĆ”n la crisis sin el respaldo de las marcas.
Esto tiene sentido, si consideramos que cuando menos en sentimiento, las personas no creen que sus gobiernos y presidentes estƩn haciendo un buen trabajo en el manejo de la contingencia.
Cuando menos asà lo refiere un reciente estudio firmado por McCann Worldgroup Truth Central, el cual indica que apenas el 14 por ciento de las personas a nivel mundial creen que sus gobiernos estÔn muy preparados para enfrentar al COVID-19.
En este punto profundiza el anƔlisis entregado por Edelman, al indicar que para el 55 por ciento de las personas las empresas y marcas estƔn respondiendo con mayor rapidez y efectividad que los gobiernos.
Lo cierto es que aunque estos nĆŗmeros dibujan una interesante oportunidad para las firmas comerciales, tambiĆ©n hablamos de una lĆnea delgada que de no ser cuidada y trabajada de la manera correcta tendrĆ” efectos contrarios para las marcas: El 71 por ciento de los consumidores advierte que, si perciben que una marca se aprovecha de la crisis en su propio beneficio, perderĆ”n su confianza en ella para siempre.
DE estacionamientos a centros de vacunación
Con esta premisa de antesala, a lo largo de los Ćŗltimos meses, hemos visto como cientos de marcas han buscado la manera de ubicarse como aliados de los consumidores en tiempos difĆciles.
Walmart ha dado un nuevo paso en este proceso y en horas recientes anunció que ha ofrecido el estacionamiento de sus establecimientos ubicados en el mercado mexicano para que sean habilitados como centros de vacunación para agilizar el proceso.
La reconocida cadena de supermercados indicó que ha ofrecido los espacios de aparcamiento de sus sucursales a la Mariana y al Ejército mexicanos para que se habiliten como espacios de vacunación contra Covid-19.
āHemos planteado al Gobierno de MĆ©xico ciertas acciones que puedan coadyuvar en evitar la propagación del virus Covid-19. Entre otras cosas, hemos ofrecido que pondrĆamos a disposición de las autoridades los estacionamientos de nuestras tiendas y clubes que tenemos a lo largo del paĆs, para facilitar la ubicación de los módulos que operarĆa el EjĆ©rcito y la Marina para aplicar las dosis de la vacuna contra el coronavirus, ademĆ”s de poderle brindar a dicho personal de ambas instituciones, acceso a sanitarios, agua y alimentación”, dijo Walmart en un comunicado.
Gran alcanceĀ
A decir de la marca, sus intenciones podrĆan ser de gran ayuda para llevar con rapidez, efectividad y alcance la vacuna a una gran parte de los mexicanos, ya que a decir de sus proyecciones sus tiendas y clubes de precios se ubican en promedio a 10 minutos del 85 por ciento de la población en las principales del paĆs.
Esta propuesta va en lĆnea con las propuestas que han lanzado las empresas que son parte de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), las cuales han anunciado sus intenciones de comprar cierta cantidad de vacunas para que sea vendida y distribuida a travĆ©s de diversos puntos de venta.