SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Walmart no solo quiere acabar con Amazon, tambiƩn desea el negocio de Mapfre, AXA y GNP

La gigante de retail tradicional Walmart reveló que estÔ preparÔndose para lanzar su propia unidad de seguros, aumentando su apuesta en el sector salud
  • En EEUU, Walmart ya opera cuatro centros de servicio mĆ©dico de bajo precio

  • Dentro de estas instalaciones, provee atención como cuidados dentales y consultas de salud

  • Asimismo, tiene una amplia red de farmacias, principalmente dentro de sus tiendas, tanto en este como en otros paĆ­ses

Entre las industrias que han logrado crecer durante estos meses de pandemia, estƔn aquellas relacionadas al cuidado de la salud. FarmacƩuticas, retail para la venta de medicamentos, los grupos hospitalarios, etcƩtera estƔn viendo sus ganancias engrosarse en medio de la crisis sanitaria. Y se trata de una tendencia que muchos expertos creen que se va a mantener en el largo plazo. Lo anterior tambiƩn aplica para el sector de seguros, algo que Walmart sabe bien.

De acuerdo con Reuters, el gigante retail estÔ tan consciente de las posibilidades de éxito a futuro que no quiere desaprovechar la oportunidad. Así pues, parece ser que Walmart se va a convertir en el nuevo gran rival de la industria de los seguros médicos. Esto, porque acaba de registrar una nueva agencia en este sector dentro de Estados Unidos (EEUU). Aún no se tienen muchos detalles, pero ya estaría contratando agentes para nutrir a este nuevo equipo laboral.

A través de su web, la retailer anunció la creación de la agencia de seguros Walmart Insurance Service LLC. Se espera que entre en operaciones dentro de EEUU, específicamente en Dallas, a partir del próximo agosto. La idea es que el negocio, por el momento, se enfoque en vender paquetes de cobertura médica bajo el programa Medicare. No es claro si piensa expandirse pronto a otras Ôreas de la Union Americana o exportar el sistema a otros países del mundo.

Una sólida apuesta de Walmart

Durante los últimos meses, el mercado de los seguros ha mostrado tener oportunidades de mejora bastante importantes. Por ejemplo en la cuestión médica, el sector que quiere abordar Walmart, menos del nueve por ciento de la población en México posee cobertura médica para la pandemia. Algunas campañas, como la activación de Bradesco Saudé, afirman que se vive un periodo de crecimiento. Incluso fuera del sector salud se estÔ viendo una buena expansión.


Notas relacionadas


Volviendo a las noticias en torno a Walmart, se trata de una propuesta interesante. Hay que recordar que la gigante de retail ha invertido bastante en el sector del cuidado de la salud a lo largo de los años. Especialmente en EEUU, incluso ya tiene grandes centros médicos donde traslada su filosofía de servicio a bajo precio a esta industria. Así pues, era un paso lógico que se quisiera continuar abarcando mÔs partes de esta industria. AdemÔs, el tiempo es perfecto.

Tal vez la Ćŗnica dificultad que podrĆ­a encontrarse Walmart estĆ” en su valor agregado. Cierto, el tema de los costos siempre ha sido Ćŗtil para capturar clientes, pero tal vez no sea suficiente en una industria tan delicada como la de los seguros. Tal vez puede apostar a un proceso integral, con la ayuda de sus otras unidades en cuidado de la salud, para mejorar la experiencia y el costo. Sea como sea, ciertamente serĆ” un muy peligroso rival a considerar para el largo plazo.

Industria de los seguros mƩdicos

Como demuestra el caso de Walmart, se ha dado mucha atención a las aseguradoras en los últimos meses, por razones obvias. En México, por ejemplo, se presentó un seguro de vida, gratuito, para aquellos trabajadores de la salud que murieran combatiendo la pandemia. Para Airbnb, se convirtió en una de las prestaciones que se le dió a los empleados despedidos. Y AXA, aunque eran para auto, le regaló algunas coberturas a los doctores dentro de Irlanda.

MÔs allÔ de estos ejemplos concretos de Walmart y compañía, varios expertos concuerdan que la industria de los seguros médicos tiene un futuro prometedor. En datos del Insurance Information Institute, ya desde 2018 se registraban ingresos por 600 mil millones de dólares (mdd) solo en coberturas médicas y de vida en EEUU. Y según Allied Market Research, para 2026 se espera que los ingresos a una escala global ya superen los 4.4 billones de dólares.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.