La comunicación con las audiencias y el papel que juega en esta estrategia las redes sociales, ha sido fundamental para las marcas de medios, al momento de ejecutar publicidad.
Esta ejecución de la publicidad se ha dado en mayor proporción ante escenarios donde las audiencias se encuentran cada vez mÔs interesadas por soluciones que den respuesta a su necesidades informativas para la toma de decisiones o simplemente para una medida mÔs informada.
Veamos lo que ocurrió con The Wall Street Journal, luego de que el diario recurrió a talento de Netflix para su nueva campaña publicitaria.
La campaƱa āGood things come to those who donāt waitā muestra la historia de una mujer desde que es niƱa hasta que logra emprender un negocio y el Ćmpetu con que se desempeñó en cada una de las etapas de su vida.
Ellen Kuras, director de la serie de Netflix Ozark, estuvo a cargo de la creación de la nueva campaña del diario estadounidense y asà luce:
The Wall Street Journal ha centrado sus acciones publicitarias en la audiencia con la que cuenta, al colocarlas como eje sobre los que realiza contenidos en una apuesta mediƔtica que ha servido al diario en todo momento.
Lo anterior llevó al diario a predecir el triunfo del entonces candidato republicano en la elecciones presidenciales, Donald Trump, en una declaración que se convirtió, ahora, en una exitosa estrategia creativa como parte de su la campaña publicitaria con que lo presumió.
La campaƱa publicitaria ā2016 Presidential Election (Elección presidencial 2016)ā fue transmitida en la televisión estadounidense y en ella aparece el editor en jefe del diario, Gerard Baker, pronunciando un mensaje en el que asegura que no todo el mundo estuvo cegado con el triunfo de Donald Trump en las elecciones, pues aseguró que mĆ”s de dos millones de suscriptores, ya fuera que celebraron o estuvieran nerviosos, estaban preparados a su llegada.