MĆ©xico, DF.- Las redes sociales han permitido que los usuarios y consumidores puedan hacer llegar comentarios, positivos y negativos, a las marcas, las cuales deben tener una estrategia de reacción para responder las crĆticas que reciban, como recientemente le ocurrió a quienes estĆ”n detrĆ”s de la serie de televisión The Walking Dead, tras un error en sus Social Media.
MƔs notas relacionadas:
El spoiler oficial de The Walking Dead que causó enojo en redes sociales
5 enseƱanzas de marketing que nos deja The Walking Dead
The Walking Dead: pueden con los zombies, no asĆ con la piraterĆa en internet
El domingo pasado, luego de que se transmitiera el Ćŗltimo capĆtulo, āCodaā, de la primera mitad de la quinta temporada, el Facebook oficial de la serie publicó un spoiler en el que informó cuĆ”l fue el desenlace, lo que molestó a una gran cantidad de la audiencia, toda vez que el episodio sólo habĆa sido visto en la Costa Este de Estados Unidos, lo que generó desencanto en quienes han seguido el programa y de inmediato lanzaron crĆticas en redes sociales.
Horas despuĆ©s de que comenzaron las crĆticas y reclamos por haber arruinado la sorpresa del Ćŗltimo capĆtulo, en la misma cuenta de Facebook, los responsables de manejarla publicaron una disculpa, en la que aseguraban haber leĆdo los comentarios de los televidentes, por lo que pedĆan perdón por el spoiler y aseguraron que no volverĆ” a ocurrir en el futuro, la segunda parte de la quinta temporada comenzarĆ” en febrero.
Aunque muchos seguidores de The Walking Dead ya sabĆan lo que ocurrirĆa, el capĆtulo generó expectativa por la forma en que se desarrolló la historia. Si bien ya se sabĆa que el personaje que morirĆa era Beth, en las redes sociales se generó una intensa discusión acerca de cómo ocurrió el deceso de este personaje dentro del hospital, por lo que se generó el hashtag #RIPBeth, el cual tuvo mĆ”s de 165 mil menciones mientras se transmitió el 1 de diciembre, y en los Ćŗltimos 30 dĆas acumula mĆ”s de 296 millones de impresiones.