Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

comercio electrónico
Paco Santamaria

Volodímir y Olena Zelesnki: Una campaña Vogue para combatir el olvido

Al principio, la guerra generó mucho contenido mediático y atención, pero al cabo de cinco meses, la sensación de novedad ha caducado y, en cierta forma, ha perdido relevancia.

¿Por qué Volodímir y Olena Zelesnka usarían como set una guerra en Ucrania para generar un reportaje de soft news o banalidad que usa como protagonista a la primera dama Olena Zelenska?

La opinión pública está dividida. Por un lado, a muchos les perece que es un ejercicio fatuo y sólo de forma que hace ver que la guerra es un instrumento que refuerza las teorías de complot de que la guerra entre Ucrania y Rusia es tan sólo una puesta en escena de los medios occidentales para distraer a las audiencias de asuntos más clave.

Hace una semana, el dirigente ucraniano y su esposa posaron para la revista de moda, Vogue, y la fotógrafa provocadora Annie Leibovitz. Los escenarios: el derruido aeropuerto de Antonov, las imágenes desgarradoras de la destrucción de la guerra. Un país decadente. En lo básico, el contenido del más reciente numero de Vogue fotografían a Zelenski en diferentes lugares derruidos de Ucrania.

En una de las fotos está de pie junto a un grupo de mujeres soldados en el aeropuerto de Antonov. Viste un abrigo de diseñador y se muestra inexpresiva, mientras se destaca entre el resto de los personajes del retrato, que tienen uniforme de camuflaje y que son mujeres guerreras. La revista impresa saldrá en octubre, pero ya mismo ha sido reseñada y ha generado exposición en muchos medios. ¿Frivolidad sádica o astucia mediática?

No hay publicidad mala

La guerra de Ucrania contra Rusia lleva ya más de cinco meses y mueren entre 90 y 100 personas al día. Hay cifras, no confirmadas, que dicen que han muerto entre 12 mil y 15 mil soldados rusos.

Al principio, la guerra generó mucho contenido mediático y atención, pero al cabo de cinco meses, la sensación de novedad ha caducado. Y en cierta forma ha perdido relevancia. Sí, de alguna forma, una guerra que genera muertos, huérfanos y destrucción ya no es contenido para las audiencias. Quizá por esto, y como el presidente de Ucrania vive y combate por medio de financiamientos externos, necesita exposición mediática para generar una publicidad para su guerra y que la comunidad internacional no pierda de vista que sigue luchando y en pie de guerra.

El reportaje de Vogue ya cumplió con su función, creó exposición de una guerra posmoderna y de cómo normalizar un estado de guerra; sin embargo, el daño, de alguna forma, ya esté hecho, la guerra en Ucrania ha provocado inflación mundial, una guerra comercial y de logística.

¿Cuál es el mensaje aquí? Que un reportaje en un medio social o de moda de soft news no es nada inofensivo, genera una cobertura y un blindaje de exposición bastante importante como lo hace una campaña de RRPP.

Volodímir Olena Zelenski Vogue

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Sabías que el primer Nike se hizo en México?

El valor invisible y las asociaciones

Recuerdo que un exsocio me decía que me la pasaba en eventos de asociaciones y que cuándo me iba a poner a trabajar. Recientemente, muchos me preguntan: “¿Y a qué hora trabajas?”.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.