Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Volkswagen integra a “Pac-Man” para mejorar su experiencia de movilidad

Volkswagen ha decidido fusionar nostalgia y tecnología al incorporar a Pac-Man, el legendario personaje de los videojuegos
  • El 71% de los consumidores espera que las marcas de automóviles ofrezcan experiencias personalizadas en sus vehículos, desde sistemas de entretenimiento hasta configuraciones del ambiente, refiere Salesforce.

  • Un estudio de Capgemini reveló que el 58% de los conductores prefiere vehículos con interiores configurables y sistemas que aprendan de sus hábitos para brindar contenido relevante (música, rutas, juegos).

  • “Pac-Man” es uno de los juegos clásicos más famosos del mundo.

pac-man live-action

En una era donde los vehículos ya no solo transportan, sino también entretienen, Volkswagen ha decidido apostar por la nostalgia y la innovación al integrar el clásico videojuego de Pac-Man en sus sistemas de entretenimiento. Esta movida forma parte de su alianza con Bandai Namco y la plataforma de juegos AirConsole, con la que la marca busca enriquecer la experiencia de quienes pasan tiempo a bordo de sus autos.

El clásico personaje de los ochenta regresa con una edición personalizada de Pac-Man Championship Edition, adaptada con elementos visuales que reflejan la identidad de Volkswagen. Pero no se trata solo de una versión decorativa: los jugadores podrán desbloquear power-ups exclusivos de la marca, ganar puntos extra y sumergirse en una atmósfera lúdica acompañada de iluminación ambiental interactiva, disponible en algunos modelos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AirConsole (@airconsole)

Para comenzar a jugar, los usuarios solo necesitan escanear un código QR desde la pantalla del coche con su smartphone, que funcionará como control. Esta experiencia está disponible en todos los modelos eléctricos ID. con software 4.0 en adelante (excepto ID. Buzz), así como en las versiones 2025 del Tayron, Tiguan, Passat, Golf Variant y Golf en varios países europeos.

Con esta iniciativa, Volkswagen no solo reinterpreta la movilidad como una plataforma de entretenimiento, sino que refuerza su compromiso por ofrecer experiencias digitales que conecten con distintas generaciones, dentro y fuera del camino.

Y es que, la industria automotriz atraviesa una transformación profunda que va más allá del diseño o el rendimiento de los vehículos. En una era marcada por la digitalización y el auge de las experiencias inmersivas, los fabricantes han comenzado a integrar plataformas de entretenimiento dentro de sus autos como una forma de fidelizar a nuevos públicos, especialmente a los más jóvenes.

Según un informe de Statista, el mercado global de sistemas de infoentretenimiento automotriz alcanzó un valor de más de 26 mil millones de dólares en 2023 y se espera que supere los 35 mil millones en 2028, impulsado por la conectividad, el auge de los vehículos eléctricos y la demanda de experiencias personalizadas a bordo.

Además, una encuesta realizada por Deloitte en 2024 reveló que el 38% de los consumidores considera el sistema de entretenimiento como un factor determinante al momento de elegir un vehículo, especialmente en mercados como Europa y Asia, donde el tiempo promedio que se pasa dentro de un automóvil puede superar las dos horas diarias.

En este contexto, empresas como Tesla, BMW, Mercedes-Benz y Volkswagen están apostando por incluir videojuegos, streaming y asistentes inteligentes dentro de sus modelos. No solo como un valor agregado, sino como parte de una estrategia más amplia para transformar el auto en un “tercer espacio digital”, donde trabajar, relajarse o divertirse sean actividades tan relevantes como conducir.

Plataformas como AirConsole , Google Android Automotive OS  o incluso integraciones con  Amazon Alexa y Apple CarPlay  han permitido esta evolución, al facilitar entornos digitales compatibles con videojuegos, redes sociales o servicios multimedia.

En este nuevo panorama, el coche deja de ser simplemente un medio de transporte y se convierte en una extensión del estilo de vida digital. La línea entre moverse y entretenerse se vuelve cada vez más difusa, marcando el inicio de una nueva era en la movilidad inteligente.

 

Ahora lee: 

Google impulsa su IA para descifrar el lenguaje de los delfines

OpenAI planea lanzar una red social para competir con Elon Musk

Hackean semáforo peatonal para que hable como Elon Musk y Mark Zuckerberg

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.