Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Volkswagen apuesta por un auto asequible para enfrentar a China

Volkswagen busca liderar la transición hacia la movilidad eléctrica, haciéndola más accesible para todos.
  • En Latinoamérica, Colombia se posiciona como uno de los líderes en registros de vehículos eléctricos, con más de 3 mil unidades, según refiere Statista.

  • La estrategia de Volkswagen incluye nueve nuevos modelos eléctricos en los próximos tres años, enfocándose en democratizar la movilidad sostenible.

  • En 2023, la producción de vehículos ligeros en México alcanzó las 3,7 millones de unidades.

Volkswagen quiere mantener su liderazgo en el mercado, y por ello se ha encaminado hacia la democratización de los vehículos eléctricos. La firma alemana ha confirmado que lanzará un modelo eléctrico con un precio inferior a los 20 mil euros para el año 2027, lo cual equivale aproximadamente a 419,044.32 pesos mexicanos, lo que refuerza su estrategia de ofrecer opciones accesibles en un mercado cada vez más dominado por fabricantes chinos eléctricos. Este nuevo vehículo se sumará al ID. 2all, otro modelo eléctrico anunciado con un precio cercano a los 25,000 euros, previsto para llegar en 2026.

De hecho, Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, reveló recientemente los planes para lanzar estos modelos asequibles como parte de su ambiciosa estrategia para expandir la oferta de vehículos eléctricos dentro de un mercado que se encuentra en plena expansión. El ID. 2all, que estará disponible este año, por lo que se busca ofrecer una opción asequible sin sacrificar el espacio ni la calidad, con un diseño que recuerda al icónico Beetle y una capacidad similar a la de un Golf.

“Estamos siguiendo un camino ambicioso para asegurarnos de que alcanzamos nuestros objetivos comunes con pleno compromiso. Un paso clave para ello es hacer que la movilidad eléctrica sea atractiva para todos, esa es nuestra promesa de marca. Un Volkswagen eléctrico asequible, de alta calidad y rentable, de Europa para Europa: ¡esa es la Liga de Campeones de la ingeniería automovilística!”, dijo
Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen Turismos.

Es así que, con estos lanzamientos, Volkswagen no solo apunta a consolidarse como un líder en el segmento de coches eléctricos, sino también a competir directamente con marcas chinas que dominan la producción de vehículos a precios competitivos. La llegada del modelo de menos de 20,000 euros promete marcar una nueva era en la accesibilidad de los autos eléctricos, haciendo que la transición hacia la movilidad sostenible sea más alcanzable para los consumidores.

Cabe destacar que en menos de una década el número de automóviles eléctricos en el mundo pasó de 400 mil unidades a los 20 millones, de acuerdo con datos de Statista.

Por ejemplo, hay que recordar que en el cuarto trimestre de 2023, BYD vendió más de 500 mil vehículos eléctricos de batería (VEB) a nivel mundial, superando por primera vez las entregas de su competidor estadounidense, Tesla.

Aunque la producción total de vehículos de BYD aumentó significativamente en el último año, alcanzando los 3.02 millones en 2023, casi el doble que el año anterior, es importante señalar que alrededor de 1.4 millones de estos vehículos son híbridos. Mientras tanto, Tesla sigue liderando en la producción de autos completamente eléctricos, con aproximadamente 1.84 millones de vehículos producidos.

BYD, cuya abreviatura significa “Build Your Dreams” (“construye tus sueños”), actualmente comercializa alrededor del 20 por ciento de sus vehículos en el mercado nacional chino.

En la actualidad, se ha observado un notorio incremento en la preferencia por los vehículos eléctricos, evidenciando un cambio sustancial en la elección de los consumidores.

Este cambio se atribuye en gran medida al crecimiento exponencial de la conciencia ambiental, que ha impulsado una mayor inclinación hacia vehículos más sostenibles. Los autos eléctricos, al operar sin emitir gases contaminantes directos, se han convertido en la elección predilecta para aquellos que buscan reducir su huella de carbono y contribuir a la preservación del medio ambiente.

Es relevante destacar que los avances tecnológicos en la industria de los autos eléctricos han mejorado considerablemente la autonomía de las baterías.

Y es que  cada vez más marcas se quieren sumar a la movilidad eléctrica, un caso similar es el proyecto mexicano de Olinia, el cual compite con grandes empresas extranjeras con un precio asequible.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Disney lanza colección nupcial de vestidos inspirada en sus princesas

KFC muestra su versión más auténtica y oscura en una sorprendente publicación

CEO de Tiendas 3B contempla la venta de acciones por una cifra millonaria

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.