-
Volaris dentro del comunicado advierte que Profeco realizó una mala interpretación de lo sucedido.
-
Usuarios seƱalan incongruencias dentro del comunicado de volaris.
-
Volaris seƱala que las sanciones provocarƔn un incremento en el precio de los boletos regulares.
DespuĆ©s de la sanción impuesta por la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco) donde se llevó a cabo la colocación de sellos de suspensión el pasado jueves sellos de suspensión a distintas aerolĆneas entre ellas Volaris dentro de los aeropuertos de San Luis PotosĆ y Puerto Vallarta, este debido a que las aerolĆneas hacĆan cobro delĀ equipaje de mano, ya que no lo incluyen dentro del costo total de la tarifa de vuelo. Ante este motivo, Volaris dio a conocer por diferentes medios incluyendo su cuenta oficial de Twitter un comunicado oficial donde informaba a la población y como respuesta, sobre las medidas tomadas ante dicha acusación hecha por Profeco.
El comunicado enĀ Twiter
Desde su cuenta oficial de @viajaVolaris, se dio a conocer un post con el tĆtulo āVolaris informa sobre acciones de PROFECOā, donde se incluye un comunicado que expresan la postura de las aerolĆneas donde se destaca el seƱalamiento al manifestar que las operaciones de Volaris no se verĆ”n afectadas por el procedimiento iniciado de Profeco.
Entre otras cosas Volaris dentro del comunicado señala que todas sus tarifas estÔn registradas para su comercialización ante la Agencia Federal de Aviación Civil por sus siglas (AFAC), por ello señalan que contrario a la postura de Profeco, Volaris no incumple de ninguna forma con lo establecido ante La Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Aviación Civil.
AdemĆ”s Volaris en uno de sus apartados seƱala que, las sanciones impuesta por Profeco, āquita el poder de decisión de compra a los consumidores y encima al mercado hacia una inevitable contracción, pues unificar tarifas solo incrementarĆ” los precios promedio de los boletos de avión en perjuicio de lo pasajeros y la recuperación del sectorā.
Volaris informa sobre acciones de PROFECO. pic.twitter.com/OZlhuhSfOL
ā Volaris (@viajaVolaris) November 12, 2021
Ante este comunicado dado a conocer por la red social, los usuarios han hecho diversos señalamientos entre los que defienden las sanciones emitidas por Profeco y los que aún sugieren dentro de mismo comunicado de Volaris, irregularidad que consideran intento de trampa.
Algunos usuarios comentan presuntas incongruencias dentro del mismo comunicado como el usuario bajo el nombre de @ManuelOchoa_, el cual dice Su comunicado se contradice a sĆ mismo, primero dicen que es un “descuento” y luego dicen que los clientes pueden optar por “no pagar lo que no usan” o que tienen clientes que “no pueden pagar una tarifa que le incluya todos los servicios…” y agregó. āEntonces descuento no esā¦ā
A lo que Volaris haciendo uso de su cuenta oficial respondió: āHola, Manuel. Volaris brinda la opción de una tarifa que sĆ incluye equipaje sin cargo adicional. Es decir que es el cliente quiĆ©n decide con que tarifa viajar. Esta tarifa estĆ” debidamente registrada ante la Agencia Federal de Aviación Civilā.
La polƩmica generada en Twitter por el comunicado de Volaris ya cuenta con 21 intenciones, 101 reacciones y 32 compartidos, ya que los internautas debaten entre el cobro injustificado, lo caro de los precios y las incongruencias presentadas dentro de dicho documento, hasta el momento Profeco no se ha pronunciado dentro del hilo creado tras el post de Volaris.
Ahora lee: