-
MarketingCharts midió la efectividad del event marketing en la actualidad, al cuestionar a mercadólogos al respecto.
-
El Vive Latino celebra una edición mÔs este 2023, año en que eventos como Tecate PalNorte también se presentarÔn.
-
La edición 2023 del Vive Latino espera a artistas como Red Hot Chili Peppers.
Satya Nadella fue tendencia esta semana, porque el CEO de Microsoft anunció el despido de 10 mil colaboradores en la compaƱĆa, hecho que atribuyó a la situación económica actual, donde en reuniones con directivos, el consenso era que buscaban optimizar su inversión en digital, es decir, hacer mĆ”s con menos; este sentimiento aparece en event marketing, donde encuentros como el Vive Latino obligan a cuestionarse quĆ© tan relevante ser este o otros eventos musicales para las marcas, durante 2023.
Hasta 2021, en un estudio que llevó a cabo MarketingCharts, el 44 por ciento de los encuestados respondió que los eventos en vivo eran muy efectivos como canal de event marketing.
āSegĆŗn una encuesta realizada entre lĆderes de marketing global durante el cuarto trimestre de 2021, el 72 por ciento de los encuestados dijo que (los eventos) fueron muy efectivos o efectivos en la entrega de valor a su organización con la ejecución de eventos en personaā, explicó Julia Faria, analista de la industria de eventos para Statista.
Vive Latino anuncia 2023 con concierto
El marketing de eventos sigue con la inercia alcanzada en 2022 tras la contingencia sanitaria y en este año se presentó la edición que llevarÔ a cabo con un concierto a cargo de Sergio Arau, con lo que logró una interesante activación ad hoc al evento que se presentó.
Como parte de esta activación, el director d cine y tambiĆ©n mĆŗsico dijo que participarĆa en el Vive Latino, celebrando su cumpleaƱos, mientras que otros directivos del evento como Jordi Puig dieron detalles del encuentro que se llevarĆ” a cabo el sĆ”bado 18 de marzo, donde se espera a artistas como Lila Downs, Pesado, Red Hot Chili Peppers, Elsa y Elmar; Plastifica Mosh, León Larregui, Carla Morrison, entre otros que forman parte de la serie de reencuentros musicales, con representantes de la industria que por aƱos han conquistado con sus lanzamientos melancólicos en la edición de este aƱo se espera con artistas que han destacado no solo en MĆ©xico, tambiĆ©n en mercados como el chileno o en Estados Unidos, que es una de las grandes Ć”reas para la industria musical.
En la edición de este aƱo, que ocurre a pocas ediciones de la contingencia sanitaria, la activación hecha durante la conferencia de prensa es un interesante recordatorio de lo importante que son los eventos sobre todo los musicales, que hoy en dĆa se han convertido en escenarios de interacción ampliamente valorados por los consumidores.
Como el Vive Latino, este aƱo se espera la realización de otros importantes encuentros musicales como Tecate PalNorte, que es un encuentro organizado en el norte del paĆs, donde se confirma lo importante de la mĆŗsica como detonador para atraer la atención de las audiencias, sobre todo en un momento de postpandemia, en que la salida a exteriores y el permiso de poder acudir a estos eventos son imperantes para las marcas, que pautan en dichos canales de experiencia.
La celebración de eventos ha encontrado una interesante fórmula de activación de artistas, marcas y organizadores, que han encontrado en la música un canal muy efectivo de comunicación. Si vemos el branding de estos encuentros, Indio o Tecate se han convertido no solo en marcas que encuentras en una vitrina, también se han vuelto en vitrina de talentos, al permitir que su nombre se asocie con estas citas.
Antes estas celebraciones serĆ” importante ver quĆ© tan importante es para las marcas invertir en eventos y festivales, considerando que para este 2023, con la inflación que se vive, el gasto de la compaƱĆas apuesta por la optimización, ĀæServirĆ”n los conciertos como medio de marketing para hacer mĆ”s con menos?