En tiempos actuales, y luego de la merma económica que dejó la pandemia, el consumidor es especialmente sensible en recibir aquello que las marcas prometen y justo es esta lĆnea es en donde la reciente acusación realizada por la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco) a Vips, BP, Viva Aerobus y Sony cobra relevancia.
Durante la conferencia matutina de este lunes, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, dio a conocer que se iniciarÔ un proceso por publicidad engañosa en contra de estas cuatro empresas, luego de que se detectarÔn una serie de presuntas irregularidades en algunas estrategias de comunicación .
Iniciamos un procedimiento a @bp_MEX por publicidad engaƱosa. TambiĆ©n procedimos legalmente con VIPS, Viva Aerobus y Sony @Notimex @Notimex_TV #MaƱanera. Si caĆste, denĆŗncialo al 5555688722 #Profeco pic.twitter.com/mVZg8xbfF6
ā Manuel Galeazzi (@ManuelGaleazz1R) September 6, 2021
4 casos a detallesĀ
De esta manera, la cabeza del organismo defensor de los derechos del consumidor, indicó que estas cuatro empresas son seƱaladas por aparentemente engaƱar al consumidor con āletras chiquitasā en su publicidad.
Puntualmente, el directivo aseguró que en un anuncio la gasolinera BP afirmaba que daba al consumidor 42 kilómetros mÔs por tanque cargado con ellos que la competencia, afirmación que según las investigaciones de la Profeco es falsa e imposible de comprobar.
Por otro lado, la cadena de restaurantes Vips fue señalada luego de que se mostrara una promoción de su platillo de temporada (Chile en nogada) en donde a primera vista parece que dicho alimento se oferta por un precios de 35 pesos. No obstante, lo cierto es que este precio responde a la oferta en la venta de cervezas una vez que se adquiere un chile en nogada.
En lo que respecta a Viva Aerobus, desde la Prfeoc indicaron que la aerolĆnea ofrece viajes en todo el paĆs por 39 pesos; sin embargo, en una pequeƱa especificación que es casi imperceptible para el usuario se indica que a este precio debe sumĆ”rsele el TUA, el cargo que realizan los aeropuertos de MĆ©xico a los pasajeros por utilizar sus instalaciones.Ā
Por Ćŗltimo, en lo que respecta a Sony tenemos que con el anuncio de su equipo de sonido a bajo precio la marca no indica que el mencionado precio de promoción solo era para las 10 primeras personas que resultarĆ”n ganadoras de una pequeƱa estrategia alrededor del tema y que la publicidad continuaba pese a que ya habĆan salido ganadores.
Desde Palacio Nacional, en #LaMañanera, encabezada por el presidente @lopezobrador_, el titular de la @Profeco, @SheffieldGto inaugura este lunes, una sección de publicidad engañosa, para empoderar a las y los consumidores
????@VIPS, @VivaAerobus, @sony, @bp_MEX pic.twitter.com/4I7PXRGDGw
ā Diego ElĆas Cedillo (@diegoecedillo) September 6, 2021
Promesas cumplidas
Lo anterior es un ejemplo mƔs de la importancia que tiene cubrir una de las principales premisas en marketing tanto en tiempo como en forma.
Ya sea por una cuestión de promoción o bien al ser el valor agregado del producto de forma constante, las marcas deben garantizar que sus promesas se cumplan de cara al consumidor.
Este asunto cobra especial relevancia en un momento de coyuntura como el que ahora vivimos, en donde la sensibilidad a no tener lo justo y prometido por el precio pagado, es aun mayor.
Lo que las marcas ponen en juicio en este tipo de casos en la confianza que se genera entre los usuarios, aspecto que es un importante factor en las decisiones de compra en un mundo con cientos de oportunidades en todas las categorĆas.