Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Videos captan el momento exacto del terremoto en Bangkok, Tailandia

Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 con epicentro en Myanmar sacudió a Bangkok, ciudad capital de Tailandia

terremoto myanmar tailandia 2025

Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 con epicentro en el noroeste de Myanmar sacudió este viernes 28 de marzo a varios países del sudeste asiático, incluida Tailandia, donde la capital, Bangkok, fue declarada “zona de emergencia” debido a los riesgos estructurales en edificios y la caída de varias construcciones. El temblor se registró a las 12:50 horas (hora local) y generó pánico entre los habitantes de la ciudad.

Videos grabados por cámaras de seguridad, teléfonos celulares y circuitos cerrados de edificios captaron el momento exacto del terremoto, mostrando cómo se movían violentamente lámparas, ventanas y estructuras enteras. En redes sociales, los videos se volvieron tendencia en cuestión de minutos, con miles de usuarios compartiendo imágenes del suceso.

¿Dónde está Myanmar?

Myanmar (también conocido como Birmania) queda en el sudeste asiático, y limita con los siguientes países:

  • Al norte y noroeste: China e India
  • Al oeste: Bangladés
  • Al este: Laos y Tailandia
  • Al sur: tiene una extensa costa sobre el mar de Andamán y el golfo de Bengala

Su capital actual es Naipyidó, aunque su ciudad más grande y conocida es Yangón (Rangún). Otra ciudad importante es Mandalay, que fue cercana al epicentro del reciente terremoto.

¿Dónde fue el epicentro del terremoto que sacudió a Tailandia?

Aunque la ciudad de Bangkok fue una de las más afectadas fuera de Myanmar, el epicentro del sismo se localizó a unos 17 kilómetros de la ciudad de Mandalay, al norte del país vecino. La profundidad del sismo fue de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo que intensificó su impacto superficial.

La región afectada forma parte de la conocida falla de Sagaing, una zona de alta actividad sísmica derivada del movimiento entre la placa tectónica india y la asiática. El sismo del viernes es el más fuerte que ha golpeado Myanmar desde 1946, y su intensidad fue tal que se sintió con fuerza en ciudades lejanas como Chiang Mai, Phuket, y por supuesto, Bangkok.

¿Qué daños dejó el terremoto en Bangkok?

En Bangkok, el terremoto causó la evacuación de múltiples rascacielos y torres residenciales. Según las autoridades tailandesas, al menos tres personas fallecieron y decenas están desaparecidas tras el colapso de un edificio en construcción cercano al parque Chatuchak. Varios hospitales reportaron la llegada de heridos por caída de objetos, fracturas y crisis nerviosas.

El primer ministro de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, confirmó en un comunicado que se han registrado al menos 12 réplicas, pero aclaró que no hay riesgo de tsunami, dado que el epicentro fue terrestre. Además, detalló que la mayoría de los daños estructurales se presentaron en construcciones en desarrollo o con problemas previos de integridad.

¿Por qué hay videos del terremoto en Bangkok y no en el epicentro en Myanmar?

Una de las mayores paradojas de este desastre natural es que hay más imágenes disponibles del terremoto en Tailandia que en Myanmar, donde ocurrió el epicentro. Esto se debe principalmente a las restricciones informativas impuestas por la junta militar que gobierna Myanmar desde el golpe de Estado en 2021. El acceso a internet es limitado, muchos medios han sido clausurados y las organizaciones internacionales tienen dificultades para operar dentro del país.

En contraste, Tailandia cuenta con una infraestructura digital mucho más abierta, lo que permitió la circulación casi inmediata de videos, transmisiones en vivo y reportes ciudadanos. Las redes sociales se inundaron con imágenes que mostraban cómo los edificios temblaban, los objetos caían y las personas corrían a resguardarse.

¿Qué edificios resultaron dañados en Mandalay?

Mientras tanto, en Myanmar, reportes del medio Myanmar Now y de la cadena estatal MRTV confirmaron que el Palacio Real de Mandalay, uno de los sitios históricos más importantes del país, sufrió graves daños. Partes del muro perimetral colapsaron, y se observan grietas estructurales en varias de sus secciones.


También se reportó que un puente colapsó en la localidad de Sagaing, y múltiples aldeas rurales han quedado incomunicadas. Organizaciones como Amnistía Internacional han pedido acceso inmediato para los equipos de ayuda humanitaria, ante la crítica situación de más de tres millones de personas desplazadas por el conflicto armado interno.

¿Qué es la falla de Sagaing?

El sismo ocurrió a lo largo de la falla de Sagaing, una de las más activas de Asia, con una tasa de desplazamiento de aproximadamente 18 milímetros por año. Esta constante presión tectónica hace que cada cierto número de años se libere energía acumulada en forma de terremotos, como el de este viernes.

En comparación, el terremoto de Turquía en 2023, que dejó más de 50,000 muertos, tuvo una estimación de sacudidas y pérdidas muy similar. El sismo de Myanmar habría expuesto a 5 millones de personas a sacudidas violentas (niveles 8 y 9 en la escala de intensidad), mientras que el de Turquía afectó a 2.7 millones.

¿Cuándo fue el último gran terremoto en Myanmar?

Antes del sismo de este viernes, el último terremoto de gran magnitud registrado en Myanmar ocurrió en 1991, con una magnitud de 7.0. En 1988, un sismo de magnitud 7.7 se produjo al otro lado de la frontera, en territorio chino, dejando 730 muertos. Sin embargo, el temblor del 28 de marzo de 2025 se considera el más fuerte en tiempos modernos en el país, comparable solo con el de 1946.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno de Tailandia tras el sismo?

El gobierno tailandés actuó rápidamente tras el sismo. Además de declarar a Bangkok como zona de emergencia, cerró escuelas, suspendió actividades en edificios altos y pidió a la población mantenerse alerta ante posibles réplicas. A última hora del viernes, el primer ministro anunció que ya era seguro regresar a las viviendas, aunque recomendó especial precaución en estructuras que presenten daños visibles.

La vigilancia sísmica continúa activa en toda la región del sudeste asiático, y se espera que los informes de daños se actualicen conforme se restablezca la comunicación con las zonas más afectadas, especialmente dentro de Myanmar.

LEE TAMBIÉN. ¿Qué es un sismo trepidatorio? Esto explica el Servicio Sismológico Nacional

Con información de CNN y agencias

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.