-
En Baja California, AMLO declaró que los videojuegos y Nintendo son violentos.
-
Su declaración obedece al contexto suscitado en Oaxaca el 9 de octubre con el secuestro de 3 niƱos engaƱados y secuestrados por medio del videojuego “Free Fire”.
-
Aunque el Presidente inculpó indirectamente a Nintendo y no a “Free Fire“, tiene razón sobre que los padres deben de vigilar a los menores en los espacios digitales y velar por la integración familiar con el fin de evitar hechos violentos.
El dĆa de hoy, mientras que el Presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador (AMLO), realizaba una supervisión de los Programas para el Bienestar del gobierno federal en el municipio Playas de Rosarito, Baja California, afirmó que los videojuegos y āel Nintendoā son violentos, pues se han “enganchado” a niƱos por estos medios para secuestrarlos.
Durante su tercer dĆa de recorrido por Baja California y al hablar de integración familiar, el Presidente llamó a los padres de familia a evitar que los niƱos y jóvenes estĆ©n sometidos por largos periodos a los aparatos electrónicos y; a dedicarle tiempo a los hijos para evitar que se expongan al peligro digital.
āNo porque llora el niƱo o llora la niƱa, ahĆ esta: el programa, el Nintendo, para que no llore. AhĆ estĆ”n, horas viendo el Nintendo; ahora, juegos violentos que no deben ser vistos por los niƱosā, dijo el mandatario.
Al terminar de dar consejos a los padres mexicanos, AMLO expresó que en su regreso a la Ciudad de México, después de recorrer Tijuana, darÔ a conocer un caso de secuestro de niños que se llevó a cabo por medio de videojuegos.
Una coyuntura preocupante para los niƱos en los videojuegos
El 9 de octubre, la noticia de la desaparición de 3 niƱos en Oaxaca trascendió en las redes sociales, luego de que sus familias emitieran Fichas de Localización gracias al apoyo de la VicefiscalĆa General de Atención a VĆctimas y a la Sociedad.
Con el objetivo de agilizar la bĆŗsqueda se activó la Alerta Amber y el mismo sĆ”bado por la noche los menores de edad fueron localizados y devueltos con sus familias. Esto, no se trató solamente de un secuestro, sino que los niƱos fueron atrapados mediante el videojuego āFree Fireā, segĆŗn redes y chats de emergencia.
Los testimonios de los familiares dictan que los niƱos fueron engaƱados por un menor de trece aƱos. Con una bĆŗsqueda implacable y gracias al GPS los localizaron en Avenida Ferrocarril de Santa LucĆa del Camino, Oaxaca. Y en el acto, una mujer fue detenida por presunto delito de trata de personas, ya que planeaba enviar a los menores a Monterrey, Nuevo León.
Con esto, se evidencia que AMLO tiene suficientes motivos para llamar a los padres a que atiendan a sus hijos y no dejarlos tiempos excedidos con los videojuegos. No obstante, el mandatario acusó a una marca que se encuentra fuera del contexto coyuntural del secuestro de niños y eso daña su imagen, pues se le asocia a un hecho de delincuencia y trata de menores.
Recordemos que āFree Fireā es un videojuego battle royale, desarrollado por 111dots studio y publicado por Garena para Android e IOS. Su Ć©xito fue tanto que se convirtió en el juego móvil mĆ”s descargado a nivel global en 2019.
El mercado mexicano de los videojuegos en 2020 tuvo ingresos aproximados de 1.900 millones de dólares y durante el confinamiento el nĆŗmero de gamers alcanzó 72.3 millones al finalizar el aƱo, segĆŗn datos de Statista. La industria de los videojuegos estĆ” creciendo y los niƱos son los mĆ”s vulnerables, el Presidente, aunque indirectamente inculpó a Nintendo y no a āFree Fireā, tiene razón en que los padres deben de aumentar la protección a sus hijos y vigilarlos en los espacios virtuales.
Ver mƔs: