SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Videocine: otro ganador tras la fusiĆ³n Televisa-Univision

Aunque en teorĆ­a es beneficio de las producciones locales, crĆ­ticos de la iniciativa argumentan que imponer una cuota del 15 por ciento a las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o HBO no cumplirĆ­a el propĆ³sito de incentivar las obras de pequeƱos productores. Es mĆ”s, beneficiarĆ­a a una de las empresas que ya agrupa el 70 por ciento de las producciones y distribuciones nacionales.
  • Videocine podrĆ­a ser una de las empresas mĆ”s beneficiadas tras la uniĆ³n Televisa-Univision.
  • Videocine concentro al cierre de 2019 cerca del 70% del mercado de producciĆ³n y distribuciĆ³n cinematogrĆ”fica,
  • Televisa compite con otros productores de largometrajes, mexicanos y no mexicanos, asĆ­ como con distribuidores de plataformas en Streaming

Como fichas de dominĆ³, tras la fusiĆ³n de los dos gigantes de comunicaciĆ³n: Televisa y Univision, varias han sido las empresas que se han visto beneficiadas, quizĆ” una de las mĆ”s imporantes sea Videocine, la filial de pelĆ­culas para Televisa que estarĆ­a aprovechando ademĆ”s otra coyuntura del momento: la peticiĆ³n de sumar a las diversas plataformas de streaming mĆ”s contenido nacional que abarque hasta el 10 por ciento de la totalidad de los catĆ”logos.

No es el primer fenĆ³meno que apreciamos de este tipo, de hecho, no hace mucho se hablĆ³ de cĆ³mo los deportes se convierten poco a poco en una de las joyas de la corona de esta uniĆ³n. Tudn, el canal de televisiĆ³n por suscripciĆ³n mexicano-estadounidense propiedad del grupo Televisa UnivisiĆ³n,Ā tambiĆ©n retransmitirĆ” la Copa Oro de la ConfederaciĆ³n de NorteamĆ©rica, CentroamĆ©rica y el Caribe de FĆŗtbol (Concacaf) y la Euro 2020. La Copa AmĆ©rica, que se pospuso en 2020 debido a la pandemia del Covid-19, se celebrarĆ” este aƱo entre Argentina y Colombia del 10 de junio al 10 de julio.

En lo individual, cada una de las empresas que conforman el nuevo grupo reportan una buena cuota de mercado:Ā La compaƱƭa de medios estadounidense Univision, que atiende a la audiencia hispana, reportĆ³ ingresos anuales de 2,690 millones de dĆ³lares estadounidenses en 2019, frente a los 2,71 mil millones del aƱo anterior.Ā Univision es el proveedor de televisiĆ³n en espaƱol mĆ”s grande de NorteamĆ©rica, seguido de Telemundo.

En cuanto a Televisa a cierre de 2019, el grupo mediĆ”tico percibiĆ³ 389.1 millones de dĆ³lares estadounidenses debido a los derechos de emisiĆ³n concedidos a UnivisiĆ³n. Esta cifra supuso un aumento de cerca del 1.4 por ciento con respecto al aƱo anterior.

Videocine se perfila como el ganador

Videocine, es la filial de Televisa que ganĆ³ pese a la crisis, aventaja a los rivales y tiene la posibilidad de ganar aĆŗn mĆ”s mercado.

Tras la fusiĆ³n con Univision, Televisa estĆ” lista para acelerar la producciĆ³n de contenidos en MĆ©xico, un anuncio que se da al tiempo que el Senado pone en pausa la discusiĆ³n de la iniciativa del senador Ricardo Monreal sobre la cuota de 10 por ciento de contenido nacional en plataformas de streaming.

Televisa no solo genera series, telenovelas o programas de entretenimiento, tambiƩn es uno de los principales productores y distribuidores de pelƭculas cinematogrƔficas a travƩs de subsidiarias como Videocine y asociadas como CoyoacƔn Films y Pantelion.

Televisa compite con otros productores de largometrajes, mexicanos y no mexicanos, asĆ­ como con distribuidores globales como Amazon, Disney y Netflix en la distribuciĆ³n de pelĆ­culas en MĆ©xico, Estados Unidos y en AmĆ©rica Latina. Pese a ello, Videocine concentro al cierre de 2019 cerca del 70 por ciento del mercado de producciĆ³n y distribuciĆ³n cinematogrĆ”fica, un nicho en el que desde 2015 lleva la delantera, de acuerdo con AndrĆ©s Aradillas, doctor en EconomĆ­a de la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos.

Entonces, si actualmente la firma capta cerca del 70 por ciento del mercado, una reforma a la Ley de CinematografĆ­a y el Audiovisual implicarĆ­a que la cuota de Videocine se incrementarĆ­a a 80.

Una ley sin sentido

Con un 65 por ciento de participaciĆ³n del mercado de radiodifusiĆ³n en MĆ©xico y una de las librerĆ­as mĆ”s grandes de contenido en espaƱol, Televisa ha intentado por varios aƱos replicar sin Ć©xito su posiciĆ³n lĆ­der en las plataformas tradicionales en el nuevo mercado delĀ streamingĀ y las plataformasĀ over-the-topĀ (OTT).

Para la televisora, es un sueƱo que se le ha negado, toda vez que no logrĆ³ con su plataforma Blim ingresar al gusto popular, pese a que su contenido, se basaba en producciones conocidas de la empresa. Luego, con la propuesta de senador Monreal, una luz vaticinĆ³ una mejora para la compaƱƭa, pues con el 15 por ciento de los contenidos de las plataformas lograrĆ­a de, alguna forma instaurarse en ese mercado, pues serĆ­a justo su librerĆ­a de contenido la base para cada una de las plataformas de streaming que, necesitadas de contenido nacional, se verĆ­an forzadas a acudir a ella.

Pero ahora, con el nuevo paradigma que plantea su fusiĆ³n con Univision, quien por cierto, posee su propia plataforma VoD PrendeTV que ahora se fusionarĆ­a con Blim de Televisa, dando lugar a la plataforma de streaming mĆ”s grande con contenido hispano para AmĆ©rica y el mundo. Por ello, piensan algunos analistas ā€œla fusiĆ³n ya se beneficia por sĆ­ misma, por lo que no tendrĆ­a sentido e incluso podrĆ­a resultar contraproducente esta propuesta de ley pues cualquier apoyo del Estado serĆ­a percibido como manipulaciĆ³n y demagogiaā€, sentenciĆ³ Adriana Labardini en un texto que publica El CEO.

Ahora lee:

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.