La animación tiene distintos mĆ©todos, Ā tĆ©cnicas, pĆŗblicos y temĆ”ticas, pueden estar dirigidas a un pĆŗblico infantil o a una audiencia adulta y para cada uno de estos contenidos existen caracterĆsticas especĆficas.
Pero hay aspectos que sĆ comparten entre sĆ, sin importar para quiĆ©n estĆ”n dirigidos, todos los contenidos audiovisuales en animación y a continuación se enumeran cinco de ellos.
1.- Los primeros segundos son esenciales
El contenido que se genere debe llamar poderosamente la atención desde el principio. Si una animación no es capaz de atraer al espectador en sus primeros segundos, seguramente optarÔ por cerrarlo e ir en búsqueda de dentro tipo de experiencias visuales.
2.- Hay que generar emociones dignas de compartir
La mejor manera de lograr la viralidad de una animación es que esta sea los suficientemente emotiva o llamativa como para que el espectador de sienta identificado con él y decida compartirlo para que las demÔs personas puedan emocionarse o mÔs.
3.- Dirige tus mensajes a la audiencia correcta
La animación representa una voz poderosa cuando el lenguaje visual y verbal que emplea estÔ correctamente dirigido al tipo de audiencia que se quiere alcanzar. Identifica con claridad a los clientes potenciales que se pueden enamorar con tus contenidos y hÔblales en sus términos.
4.- Apela a lo humano en todo momento
La gente estÔ Ôvida de identificarse con lo que se le presenta ante sus ojos, sentir que se le habla a él en lo particular y que le serÔ de utilidad llegar al final de una animación. HÔblale a los humanos y apela a sus emociones y esencia para que la puedas impactar de una manera emocional.
5.- Sorprende al final y mantƩn el ritmo
Fue necesario llamar la atención del espectador para que permaneciera hasta el final deĀ la animación, pero si la parte conclusiva no es de impacto o utilidad, difĆcilmente querrĆ” divulgarlo entre sus conocidos. Cuida el contenido de manera permanente, mantĆ©n el ritmo en el discurso visual y cierra con un final mĆ”s soprendente que el principio o el nudo.