Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Vetan a reportero de AP en la Casa Blanca por usar Golfo de México

La Casa Blanca impidió la asistencia de un reportero de AP a un evento porque la agencia usa el término "Golfo de México"

When will Donald Trump take office? Inauguration Day 2025 schedule

La Casa Blanca impidió la asistencia de un reportero de The Associated Press (AP) a un evento en la Oficina Oval el martes, debido a la decisión del medio de seguir utilizando el término “Golfo de México” en lugar de “Golfo de América“, como lo estableció una orden ejecutiva del presidente Donald Trump. La medida ha sido considerada por la AP y diversas organizaciones de libertad de prensa como una violación a la Primera Enmienda y un intento de control sobre el discurso periodístico.

El presidente Trump firmó recientemente una orden ejecutiva para renombrar el Golfo de México como el “Golfo de América”, argumentando que la nueva denominación honra “la grandeza de Estados Unidos”.

Sin embargo, el uso del nombre original tiene más de 400 años de historia y es reconocido internacionalmente. La AP anunció que seguirá refiriéndose a esta región geográfica con su nombre tradicional, mientras reconoce la modificación promovida por la administración Trump.

¿Qué pasó en la Casa Blanca?

La AP calificó el veto a su reportero como “alarmante” y un intento de castigar al medio por ejercer periodismo independiente. “Limitar nuestro acceso a la Oficina Oval con base en el contenido de nuestro discurso no solo afecta gravemente el acceso público a noticias independientes, sino que también viola la Primera Enmienda”, declaró Julie Pace, editora ejecutiva de AP a la cadena CNN.

Por su parte, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés) también condenó la acción del gobierno al vetar a un reportero de AP. “La Casa Blanca no puede dictar cómo los medios de comunicación reportan las noticias, ni penalizar a los periodistas por decisiones editoriales”, afirmó Eugene Daniels, presidente de la WHCA.

LEE TAMBIÉN. ¿De dónde es la Coca Cola que se vende en México? (Tal vez quieras leer esto antes de unirte al boicot)

¿Cómo han reaccionado otras organizaciones de prensa?

Varios grupos de defensa de la libertad de prensa han denunciado el veto como un ataque a la independencia periodística. La Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión (FIRE) afirmó que “castigar a los periodistas por no adoptar una terminología impuesta por el Estado es una forma alarmante de discriminación por puntos de vista”.

El veto no se limitó a un solo evento. Otro periodista de la AP también fue bloqueado de una reunión nocturna en la Sala Diplomática de la Casa Blanca, lo que indica una posible estrategia de presión del gobierno para que los medios adopten su lenguaje.

Google hace oficial el Golfo de América en Maps

Google Maps ya ha implementado el cambio en su versión para usuarios estadounidenses, mostrando “Golfo de América” en lugar de “Golfo de México”. La empresa explicó que sigue una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando han sido actualizados en fuentes gubernamentales oficiales. Sin embargo, para los usuarios en México, el nombre original sigue apareciendo. Algo similar ocurrió con Apple Maps.

Otros organismos, como la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Guardia Costera de EE.UU., también han comenzado a usar la nueva denominación en sus documentos oficiales, lo que refuerza la intención del gobierno de consolidar este cambio.

Censura en la Casa Blanca

El gobierno de Trump tiene un historial de restricciones a la prensa. Durante su primer mandato, la Casa Blanca revocó la acreditación del corresponsal de CNN, Jim Acosta, tras una conferencia de prensa tensa. Asimismo, se negó el acceso a varios reporteros durante la campaña presidencial debido a coberturas críticas.

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.